-
Esta es una de las fotos ganadoras del Premio Rey de España 2020, que registró la vida de los niños indígenas que van a estudiar en pangas y a pie la comunidad indígena El Guamo, zona rural del corregimiento de San Rafael, en Quibdó, Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Esta es una de las fotos ganadoras del Premio Rey de España 2020, que registró la vida de los niños indígenas que van a estudiar en pangas y a pie la comunidad indígena El Guamo, zona rural del corregimiento de San Rafael, en Quibdó, Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Esta es una de las fotos ganadoras del Premio Rey de España 2020, que registró la vida de los niños indígenas que van a estudiar en pangas y a pie la comunidad indígena El Guamo, zona rural del corregimiento de San Rafael, en Quibdó, Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Manuel Saldarriaga ganó este viernes el premio Rey de España de Periodismo en la categoría de fotografía con la serie titulada “La vida estudiantil en la Comunidad el Guamo” publicada en EL COLOMBIANO el 7 de octubre de 2018. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
En este reportaje, Saldarriaga retrató a una comunidad indígena ubicada en una zona rural llamada el Guamo, en el departamento del Chocó, que apuesta por una educación propia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Cada día, 97 niños Emberá atraviesan selvas y ríos para asistir a clases y así aprender de la cultura del exterior y de paso poder tener bases para hacer respetar sus derechos como nativos ancestrales. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Este es el tercer premio Rey de España que recibe el fotoperiodista, sin embargó aceptó que lo llamaron a darle la noticia y “me quedé en blanco”. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El primer Rey de España fue en 2010 con el reportaje gráfico “Inocencia en medio de la coca”. En esa oportunidad recibió el galardón de manos del rey Juan Carlos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
“Yo fui a tomar unas fotos del rey Juan Carlos cuando vino a inaugurar la biblioteca España y pensaba qué se sentiría ganarse un premio allá y que él se lo entregara a uno. Y pasó, fue un sueño que se dio”, FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Ganó el segundo con el especial “Mercurio, un monstruo dormido en Antioquia”, junto al periodista Santiago Cárdenas en 2016. El trabajo fue reconocido en la categoría de Periodismo Ambiental, y fue el único colombiano entre los ganadores. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Aseguró que buscó retratar la nobleza de los niños indígenas y los sacrificios para llegar a la escuela en ese municipio de Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El reportaje ganador del Premio Rey de España 2020 registró la vida de los niños indígenas que van a estudiar en pangas y a pie la comunidad indígena El Guamo, zona rural del corregimiento de San Rafael, en Quibdó, Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El reportaje ganador del Premio Rey de España 2020 registró la vida de los niños indígenas que van a estudiar en pangas y a pie la comunidad indígena El Guamo, zona rural del corregimiento de San Rafael, en Quibdó, Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El reportaje ganador del Premio Rey de España 2020 registró la vida de los niños indígenas que van a estudiar en pangas y a pie la comunidad indígena El Guamo, zona rural del corregimiento de San Rafael, en Quibdó, Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Manuel Saldarriaga ha ganado 3 Premios Rey de España de fotografía. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6