-
Las filarmónicas de Medellín y la comunidad Emberá Chamí dieron un espectáculo en el Hay festival en Jericó. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Proveniente de Valparaíso, Antioquía, se trata de la primera filarmónica indígena en Colombia. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Sus miembros dedican su repertorioa la música tradicional Emberá- Chamí, composiciones propias sobre relatos tradicionales. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Para ellos, la música es sanadora y curativa, hace parte vital de sus ceremonias. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Es un proyecto que reúne a “amantes de la música”, como lo describe Alejandro Vásquez, fundador y director. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
La música sinfónica sonó en el resguardo en 2016, cuando llegó el proyecto Música para la paz. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los embera Mantienen los rituales y la educación de los jóvenes en la lengua propia. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Público en general y los mismos indígenas embera disfrutaron del espectáculo cultural en Jericó, Antioquia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
El proyecto les abrió a los niños la posibilidad de recibir formación musical occidental. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Su repertorio lo dedican a la música tradicional Emberá-Chamí, composiciones propias sobre relatos tradicionales y canciones andinas que les gustan. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Alejandro Vásquez, fundador y director, recalca “esta orquesta está enfocada en rescatar la cultura Chamí”. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
En los conciertos los integrantes combinan la camiseta negra de la orquesta con sus collares y pintura facial. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
La corporación Pasión y Corazón, que está detrás de la orquesta, quiere conseguirles los instrumentos propios y continuar con el proyecto a partir de un semillero Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
En Jericó encantaron con Pueblito viejo, canciones sobre la madre tierra, rituales para sanar el espíritu y bailar, y un agradecimiento por el clima. Foto Manuel Saldarriaga Quintero. -
Es un proyecto que reúne a “amantes de la música”, como lo describe Alejandro Vásquez, fundador y director. Foto Manuel Saldarriaga Quintero.
La comunidad indígena Emberá Chamí ya tiene su filarmónica
La orquesta conformada por indígenas cuenta sus relatos tradicionales y sus cosmogonías a través de la música