-
Un gol de cabeza de Jéfferson Lerma fue suficiente para que Colombia asegurara su pase a la final de la Copa América. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
Lo destacable del gol es que llegó por la vía aérea, un terreno en el que históricamente los uruguayos han sido muy fuertes. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
La actitud de la selección dirigida por Néstor Lorenzo ha demostrado que este equipo no solo juega buen fútbol, sino que también posee hombría, valentía y un profundo sentido de pertenencia. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
Estas cualidades, junto con el gol de Lerma, llevaron a Colombia a su tercera final de Copa América en toda su historia. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
En 1975 llegó a la final pero perdió contra Perú. Sin embargo, en 2001, ganó el título frente a México. Ahora, Colombia se prepara para enfrentar a la campeona del mundo, Argentina, con Lionel Messi incluido. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
Esta selección colombiana parece no asustarse ante la adversidad; de hecho, parece crecerse ante ella. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
El duelo ante Uruguay era la prueba que Colombia necesitaba para consolidarse como un serio candidato al título. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
Este equipo ha demostrado que no solo juega bonito, sino que también tiene la capacidad de unirse y superar obstáculos, impulsado por el apoyo incondicional de los colombianos. Foto: Juan Antonio Sánchez. -
Todos los que están dispuestos a poner al equipo por encima de sus intereses personales. Foto: Juan Antonio Sánchez.s -
James Rodríguez, desde el banco, representaba el sufrimiento y la emoción de todos los colombianos. Foto: Juan Antonio Sánchez.
En imágenes: Colombia la luchó con 10 hombres, resistió a Uruguay y es finalista de la Copa América
Colombia venció 1-0 a Uruguay en una muestra de valentía, fuerza y unión. Ahora, enfrentará a la Argentina de Messi.