-
Hoy se cumplen seis meses del ataque en el cual comandos de Hamás saltaron desde la Franja de Gaza y mataron, uno a uno, a 1200 israelíes. EL COLOMBIANO recorrió los lugares claves del asalto que ha desatado una guerra que aún no se sabe en dónde va a parar. Foto: Luz María Sierra -
Estas son las fotografías de la familia Bibas (imagen de la izquierda), argentinos: Yarden, Siri y los dos hijos, Kfir, de 1 año, y Ariel, de 4. Los creen secuestrados, pero Hamas no los liberó con un grupo de noviembre. No se sabe si están vivos. Foto: Luz María Sierra -
Cerca de la Franja de Gaza, la sociedad civil se organizó para alimentar a los combatientes, a quienes incluso les llevan domicilios al lugar mismo donde prestan servicio militar. Foto: Luz María Sierra -
Foto: Luz María Sierra -
Daniel Garcovich salió de Chile hace 20 años buscando el sueño israelí, hoy es jefe de bomberos en la zona atacada por Hamas. En sus manos tiene la foto de su única hija que murió en el asalto. A la derecha, por todo Israel se ven jóvenes uniformados y armados para la guerra. Foto: Luz María Sierra -
En la fotografía podemos ver el santuario en el que se convirtió el lugar donde decenas de jóvenes, que fueron asesinados a sangre fría, se divertían en una fiesta de música electrónica. Foto: Luz María Sierra
Franja de Gaza | La complejidad del conflicto tras el velo de la contienda
El 7 de octubre comandos de Hamás se colaron desde la Franja de Gaza en Israel. En una mañana mataron, uno a uno, a 1.200 israelíes y aún tienen secuestrados a 133.