-
El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, indicó que el hecho fue hacia las 2:00 de la madrugada del viernes. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
Los vecinos encontraron muertos en la casa de la familia Castrillón a cinco mujeres y dos hombres, entre ellos dos menores de edad. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
Esta es una zona limítrofe de Amalfi y Vegachí e históricamente ha tenido presencia de guerrilleros del Eln y combina minería y agricultura. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
El personero de Amalfi, Carlos Alberto Ortiz, relató que un grupo armado perseguía a dos presuntas guerrilleras que buscaron refugio en la casa. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
El defensor del Pueblo, Jorge Otálvaro, dijo que ante versiones de que la masacre fue obra del Ejército envió una comisión para que investigue. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
El mayor general Leonardo Pinto, comandante de la VII División, dijo que el Ejército no realizaba operativos en la zona. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
Los Castrillón Herrera eran familiares de Daniel Rendón Herrera, alias “Mario”, y del desmovilizado de las autodefensas Fredy Rendón, “el Alemán”. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ -
El mayor general Pinto añadió que allí delinque el frente “Capitán Mauricio” del Eln, con 33 hombres, y al sur de ese punto hay una fuerte influencia del grupo Jorge Iván Arboleda del “Clan Úsuga”. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Esta es la finca donde ocurrió la masacre en Amalfi
FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ