-
Desde 1990, la Alcaldía de Itagüí organiza la celebración del Día Internacional de la Pereza bajo el lema de “por el derecho a la pereza, todos a trabajar”. Foto: Jaime Pérez -
La celebración se desarrolla en el marco de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura que, generalmente, se realizan en el segundo puente festivo de cada mes de agosto. FOTO: Jaime Pérez -
Hoy Itagüí se convirtió en el epicentro de la tranquilidad durante sus tradicionales celebración del Día Internacional de la Pereza Foto: Jaime Pérez -
Los habitantes y visitantes se reúnen para disfrutar de una celebración única donde el descanso y la relajación son los protagonistas. FOTO: Jaime Pérez -
Esta celebración que se realiza cada año se ha convertido en el encuentro cultural y gastronómico de los itagüiseños y sus visitantes. FOTO: Jaime Pérez -
La celebración transforma las calles del municipio en un espacio de descanso colectivo. FOTO: Jaime Pérez -
La celebración tiene su evento principal con desfile de camas pero durante todo el día los visitantes pueden disfrutar de conciertos, festival de cerveza y gastronomía paisa. FOTO: Jaime Pérez -
Este evento anual no solo celebra la calma y la serenidad, sino que también promueve un estilo de vida más pausado. FOTO: Jaime Pérez -
La camada de martuka y sus animales se llevo el primer puesto del desfile de la feria de la pereza. FOTO: Jaime Pérez -
Los itagüiseños y sus visitantes disfrutaron de la fiesta. FOTO: Jaime Pérez
En Itagüí el Día de la Pereza es una celebración tradicional
En el marco de la 33.ᵃ Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura 2024 los itagüiseños celebraron el tradicional Día Internacional de la Pereza