-
Varios colombianos se han visto afectados por el fenómeno natural que tocó tierra el pasado miércoles con una intensidad en categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. Foto: Getty -
La tormenta golpeó el icónico balneario turístico con vientos máximos sostenidos de 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h, uno de los huracanes más fuertes que se hayan registrado en el Pacífico mexicano. Foto: Getty -
Se reportan importantes daños en la infraestructura del popular balneario, con cerca de 780.000 habitantes, la mitad de ellos aún con cortes de luz debido a que se colapsaron 58 torres de alta tensión. Foto: Getty -
Punta Diamante, la zona más lujosa y moderna del puerto y donde se erigen hoteles y edificios de departamentos de una veintena de pisos, es una de las más afectadas, con las paredes de varios pisos derribadas por el poderío de Otis. Foto: Getty -
En unas seis horas, Otis pasó de tormenta tropical a un poderoso huracán categoría 5, lo que obligó a las autoridades a acelerar los trabajos de preparación en Acapulco y las zonas aledañas, que han vivido antes ciclones como el potente huracán Paulina de 1997 que dejó daños severos en el puerto. Foto: Getty
En imágenes | Grandes destrozos dejó el huracán Otis en su paso por Acapulco en México
Por lo menos 27 muertos, cuatro desaparecidos, viviendas, hoteles y comercios parcialmente destruidos es la estela de dolor y daños que deja el paso del huracán