-
El skate es libertad, un estilo de vida que se convierte en un vicio, una obsesión que lo lleva a uno a tener una disciplina que no le da ninguna otra práctica, aseguran los deportistas. FOTO: Jaime Pérez -
El parqueadero del estadio Atanasio Girardot, fue la Meca del skate en Medellín. FOTO: Jaime Pérez -
En el área metropolitana se han adaptado lugares para la práctica de este deporte que se mantienen llenos, como los skate park. FOTO: Jaime Pérez -
Ahora en los escenarios se da la interacción de patinadores veteranos con la nueva generación. FOTO: Jaime Pérez -
En Colombia se realizan competencias nacionales desde 2017. FOTO: Jaime Pérez -
El skate ahora es una práctica formal, organizada, que tiene clubes en los municipios del área metropolitana, una liga departamental, una federación nacional; que se practica bajo la dirección de un entrenador con horarios y que busca maneras de perfeccionar los trucos de los deportistas . FOTO: Jaime Pérez -
Ahora es un deporte de alto rendimiento, que se realiza con cascos, coderas, rodilleras que protegen el cuerpo de una lesión grave tras una caída. FOTO: Jaime Pérez
En fotos | El skateboarding gana espacio y rueda por las venas de la ciudad
Esta práctica, antes estigmatizada, ahora es un deporte olímpico, y en Medellín su práctica es masiva