-
Desde el pasado 6 de noviembre el embalse El Peñol – Guatapé, el de mayor regulación del país con una capacidad de almacenamiento de 1.070 millones de metros cúbicos (el agua que tendrían 428.000 piscinas olímpicas), alcanzó 100,3 % de su nivel. Foto: Manuel Saldarriaga -
-
Desde el pasado 6 de noviembre el embalse El Peñol – Guatapé, el de mayor regulación del país con una capacidad de almacenamiento de 1.070 millones de metros cúbicos (el agua que tendrían 428.000 piscinas olímpicas), alcanzó 100,3 % de su nivel. Foto: Manuel Saldarriaga -
Un acontecimiento poco frecuente en la operación de la central de generación de Guatapé. Una lámina de agua de hasta 23 metros cúbicos por segundo (26 veces menor que el chorro que está botando Hidroituango por tres de sus cuatro compuertas) está saliendo por el vertedero, hecho que solo se ha presentado dos veces desde abril de 2011. Foto: Manuel Saldarriaga -
Desde el pasado 6 de noviembre el embalse El Peñol – Guatapé, el de mayor regulación del país con una capacidad de almacenamiento de 1.070 millones de metros cúbicos (el agua que tendrían 428.000 piscinas olímpicas), alcanzó 100,3 % de su nivel. Foto: Manuel Saldarriaga -
Un acontecimiento poco frecuente en la operación de la central de generación de Guatapé. Una lámina de agua de hasta 23 metros cúbicos por segundo (26 veces menor que el chorro que está botando Hidroituango por tres de sus cuatro compuertas) está saliendo por el vertedero, hecho que solo se ha presentado dos veces desde abril de 2011. Foto: Manuel Saldarriaga
El agua llenó embalse de Guatapé
Por segunda vez en siete años el vertedero de la represa entró en operación debido a que está en el 100.3% de su capacidad