-
Una patrimonial vivienda esquinera en Marinilla, conocida como “La otra casa” o la casa de Ernestina, finalmente se vino abajo y se llevó consigo más de dos siglos de historia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Allí vivió el sacerdote Jorge Ramón de Posada, prócer de la Independencia y quien jugó un papel tan importante en la convulsa época independentista que es llamado el “Segundo libertador de Antioquia”. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
En Marinilla casi que se volvió una tradición apostar en qué momento caería la casa, rezando, eso sí, para que el día que ocurriera nadie pasara por allí ni resultara herido. Por fortuna ocurrió así: la parte más afectada de la casa, ubicada en zona céntrica, cayó en la madrugada del martes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El derrumbe parcial de la casa no dejó lesionados ni afectaciones en locales. La alcaldía de Marinilla lamentó la pérdida de uno de sus bienes de interés cultural más importantes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
También reiteraron que el municipio ha hecho todo lo que está a su alcance respecto al lío en que se convirtió esta casa, pero que es su propietaria y el Ministerio de Cultura los que han permitido que el problema haya llegado a esta instancia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Centro Histórico de Marinilla fue declarado monumento nacional en 1963 y bajo declaratoria patrimonial fueron cobijadas más de 30 manzanas, incluyendo cientos de viviendas y otras edificaciones históricas como la alcaldía, la casa cural la parroquia La Asunción. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Entre estos bienes de interés cultural se encuentra la llamada casa de Ernestina, que recibe el nombre de su propietaria actual. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Dicha casa, tal como alegó la familia ante la justicia hace siete años, fue afectada por un atentado con petardos que le hicieron a la sede del partido Conservador en 1997. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Desde entonces parte de su fachada: techos, muros y barandales quedaron irreversiblemente dañados, lo que se agravó con el paso del tiempo y la falta de intervención. La construcción de esta casa data de finales del siglo XVIII. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
En la casa, como dijimos, vivió el padre Jorge Ramón de Posada. Resulta que el sacerdote, de familia rica y carácter patriótico, se inmortalizó por presidir en 1813 la ceremonia de libertad de 83 esclavos, un acto que marcó un punto de quiebre en la sociedad de la época. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
Se derrumbó la casa donde vivió el “Segundo libertador de Antioquia”
El inmueble, ubicado en Marinilla y declarado bien de interés cultural de la Nación, está metido en un lío jurídico. Allí vivió el sacerdote Jorge Ramón de Posada, prócer de la Independencia.