-
Con las obras de autopistas Mar 2 y Mar 1, los tiempos de viaje a Urabá se redujeron a la mitad y el recorrido que antes era un viacrucis, hoy se puede disfrutar apreciando el paisaje de las bananeras. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Antes de las vías 4G pensar en viajar al Urabá era un asunto que se tenía que planear con tiempo, ya que en un solo recorrido se podía gastar hasta 12 horas. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Las autopista acercan a Urabá con la capital antioqueña, dinamizando la economía local y nacional al mismo tiempo que aumenta el turismo de la región. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Urabá, ubicado en la región noroccidental de Colombia, es conocido por su exuberante naturaleza y su rica biodiversidad. Un viaje por carretera a través de esta región ofrece una experiencia única rodeada de paisajes tropicales, playas vírgenes, ríos caudalosos y una gran variedad de flora y fauna. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Un viaje por carretera en Urabá es la oportunidad perfecta para sumergirse en la belleza natural, la cultura vibrante y la hospitalidad de esta fascinante región colombiana. Foto: Camilo Suárez Echeverry
A Urabá se llega por carreteras rodeadas de naturaleza
Por la autopista Mar 2, unida a Mar 1 los 254 kilómetros entre Cañasgordas y Necoclí se pueden recorrer en 3 horas disfrutando de un paisaje lleno de colores