Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se esfuma una isla y nadie sabe qué pasó

  • Solo icebergs, pero de la isla no hay rastros. Foto Ministerio de Recursos Naturales de Rusia
    Solo icebergs, pero de la isla no hay rastros. Foto Ministerio de Recursos Naturales de Rusia
25 de febrero de 2019
bookmark

Figuraba en los mapas. Era redonda y tenía un diámetro de 1,5 kilómetros y una altura de hasta 22 metros. Pero ya no está.

¿Qué pasó con la isla Perlamutrovy en el remoto archipiélago ruso en el Ártico? Nadie lo sabe.

Estaba cubierta por glaciar y los científicos rusos creen que desapareció en 2017, cuando no la encontraron en fotos satelitales. Y el verano pasado hidrógrafos de la Flota Rusa del Norte confirmaron durante una misión que la isla ya no está.

En donde estaba solo se ve mar abierto y nada más, de acuerdo con una nota en The Barents Observer.

Aleksandr Kiriolov, director del Parque Nacional ruso Arktika, es importante saber qué sucedió. Y cree que tiene que ver con los rápidos cambios de clima en el área.

“En la cercana isla de Graham Bell vemos procesos de erosión costera y quizás la pequeña vecina se de esfumó, las corrientes cambiaron y el piso marino se movió, se hizo una isla caminante”, dijo.

Para el investigador es claro que no se trata del único cambio geológico en se da en Franz Josef Land, donde estaba la isla.

En el último par de año, se han encontrado nuevas islas. Solo en la expedición de la Flota del Norte hallaron 12 islas nuevas, un estrecho, 14 cabezas de tierra y seis bahías, de acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales de Rusia.

La región de Franz Josef Land está al norte del mar de Barents, área que experimenta algunos de los mayores cambios climáticos del planeta. Las temperaturas promedio se han disparado en unos pocos años.

De hecho esa zona debe haber cambiado mucho con respecto a lo que registran los mapas. En el Ártico las apariciones y desapariciones de islas es un proceso natural, relacionad con el cambio climático del planeta.

El aumento de la temperatura en el vecino mar Kara ha experimentado un incremento de 4,95 °C en los últimos 30 años, de acuerdo con Roshydromet, el instituto ruso de meteorología.

La isla de Perlamutrovy había sido descubierta a comienzos del siglo 20.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD