x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciudadanos vieron un zorro perro por la Plaza Botero, ¿sabe qué hacer si se encuentra alguno?

Las autoridades ambientales explican que este animal es común en las zonas urbanas y periurbanas, pues es una especie de fauna silvestre que cohabita con las personas.

  • El zorro perro estuvo un rato por los alrededores del Museo de Antioquia. FOTO Cortesía @Danielsuarezvoz
    El zorro perro estuvo un rato por los alrededores del Museo de Antioquia. FOTO Cortesía @Danielsuarezvoz
02 de agosto de 2023
bookmark

Varios ciudadanos quedaron emocionados y sintieron curiosidad cuando vieron un zorro perro merodeando en los alrededores del Museo de Antioquia, en la Plaza Botero, en el Centro de Medellín. Las imágenes del animal se publicaron en las redes sociales de algunos usuarios.

Además, este martes primero de agosto, algunas personas hicieron el reporte ante el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), que tiene competencias de autoridad ambiental, y desde allí respondieron las inquietudes de varios ciudadanos.

Lo primero que debe saber la ciudadanía, indicaron desde la entidad, es que el zorro perro es un animal que puede verse con frecuencia en zonas urbanas y periurbanas, puesto que es una especie de fauna silvestre que cohabita con las personas, como sucede, por ejemplo, con las ardillas, algunas iguanas, las zarigüeyas o algunos monos pequeños.

Aunque no es que lugares como el Centro de Medellín estén llenos de zorros perro caminando por las calles, sí es posible que usted se encuentre con alguno en un lugar del Valle de Aburrá.

Si esto sucede, tenga en cuenta que primero está la protección. No se le acerque mucho, tómele una foto de lejos si quiere, no lo intente tocar o coger ni, mucho menos, lo vaya a maltratar.

Es probable que el animal siga su paso normal y solo se defenderá, por instinto, si se siente amenazado o agredido.

Es por esto que el Amva no se lleva a estos animales si se encuentran en buen estado, sanos y salvos, solo merodeando como es normal.

De hecho, la entidad reportó que en su Centro de atención y valoración de la fauna silvestre han atendido a 99 zorros perro. El 68,6% de los casos es por atención de emergencias; el 23,2% tras ser encontrados en espacio público, el 6% por entrega voluntaria de personas que los tenían en cautiverio, por ejemplo; y el 2% por captura del animal en el medio.

Asimismo, informaron que el Instituto Humbolt avanza en un estudio de monitoreo de esta especie en el Valle de Aburrá, sobre la que no se sabe un número exacto de cuántos hay en este territorio.

Es importante tener en cuenta que si usted ve a un zorro perro o cualquier otra especie en peligro o con heridas, signos de maltrato, atropellado o en estado de vulnerabilidad debe llamar a la línea de emergencias del Amva, 304 630 00 90, donde activarán una ruta para brindar la respectiva atención al animal.

La entidad también explicó que los ciudadanos pueden solicitar sensibilización sobre el cuidado a la fauna silvestre en el sitio web https://www.metropol.gov.co/Paginas/PQRSD.aspx

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD