Un extraño globo lanzado desde el municipio de Jericó durante el pasado fin de semana terminó causando confusión entre los pobladores y hasta puso al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a pedir apoyo a la Fuerza Aérea y al Dagran.
El hecho se produjo luego de que decenas de personas en el municipio y poblaciones aledañas a través de redes sociales comenzaran a publicar imágenes de un extraño objeto que arrastraba una larga cola, algunos señalaron que parecía un globo aerostático accidentado y otros hasta dijeron haber visto una figura humana colgada de esa esfera voladora. Incluso los organismos de emergencia del municipio alcanzaron a recibir decenas de llamadas y reportes preguntando si se trataba de un parapentista y paracaidista en apuros.
“Estaban preguntando si era algún parapentista o algún paracaidista y ya verificamos en toda la zona y no es ninguna de las anteriores y no hay ningún evento o accidente con paracaidistas. Posiblemente, haya salido un globo de esos o es una imagen vieja, pero no, no hay otra notificación”, apuntó en medio de la confusión Harby Correal, comandante de los bomberos de Jericó, quien planteó su propia hipótesis y señaló que podría tratarse de un globo aerostático con fines científicos.
Inmediatamente, el gobernador compartió a través de su cuenta de X la imagen del objeto y aseguró que se encontraba en “coordinación” con la Fuerza Aérea y el Dagran.
Dos horas después volvió a trinar señalando que a esa hora (11 de la mañana del domingo) el director del Dagran, Carlos Ríos, le había informado que no había ningún reporte de la situación por parte de las autoridades competentes.
Luego del caos que armaron, finalmente un grupo de jóvenes, identificados como “Globeros de Medellín”, aclaró a través de redes sociales que se trató de un globo que ellos mismos hicieron y no de ningún parapentista accidentado o cualquier otra cosa extraña.
Con videos y fotografías que mostraron el proceso para crear el enorme globo, los jóvenes señalaron que su propósito fue incentivar el turismo en Jericó que, efectivamente, tiene como uno de sus grandes atractivos los festivales de globos y cometas que convoca cada año a miles de aficionados a estas actividades, gracias a la estratégica ubicación del municipio, su geografía y condiciones meteorológicas.
De todos modos, el episodio puso nuevamente sobre la lupa este tipo de actividades y el eventual riesgo que generan en la operación aérea del departamento. En diciembre 2021 ocurrió el último grave incidente causado por un globo lanzado desde el Valle de Aburrá, que por cuenta de una cadena de eventos incluyendo el comportamiento anómalo de los vientos terminó sobrevolando los cielos de Bogotá y enredándose en el motor de un avión de Avianca que tuvo que reportar emergencia en pleno aterrizaje.