x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lista y todo, pero Unidad Intermedia de Buenos Aires no tiene fecha para abrir sus puertas

Después de un año de finalizadas las obras, este centro asistencial no tiene permisos ni insumos para recibir pacientes.

  • Las obras de la Unidad Intermedia de Buenos Aires ya están listas, pero no tiene permisos para abrir sus puertas. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Las obras de la Unidad Intermedia de Buenos Aires ya están listas, pero no tiene permisos para abrir sus puertas. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
05 de mayo de 2023
bookmark

La falta de permisos de la Seccional de Salud de Antioquia, sumados a que no tiene los insumos necesarios para su funcionamiento, tienen a la Unidad Intermedia de Buenos Aires sin poder abrir sus puertas, pese a que los trabajos de construcción terminaron hace un año. Tampoco hay fecha para el inicio de sus labores

“En infraestructura hoy tenemos el 100%, sin embargo, el tema de dotación estamos pendientes de que la Seccional nos dé un aval de unas especificaciones que necesitamos para la dotación”, dijo la secretaria encargada de Salud de Medellín, Mayerlis de la Rosa, a Caracol Radio.

Solo para el tema de los suministros se necesitarían 13.000 millones de pesos y se requiere una licitación por parte de Metrosalud para hacer las adecuaciones correspondientes en los ocho niveles de la edificación, que reemplazó a la vieja unidad intermedia, demolida en el 2015.

La fecha de apertura depende de la agilidad con la que la Seccional de Salud de Antioquia otorgue los permisos necesarios para empezar a habilitar servicios.

“La fecha de apertura es incierta, porque dependemos del visto de la seccional para poder contar con las fechas estimadas para la operación del servicio”, expresó la funcionaria.

Cuando se tenga la autorización respectiva, esta unidad hospitalaria abriría, inicialmente, consulta externa, farmacia y esterilización. Posteriormente se iniciaría el servicio en urgencias, laboratorio e imágenes diagnosticas.

Con este centro asistencial se beneficiarían 385.000 personas de las comunas 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires), 10 (La Candelaria) y el corregimiento de Santa Elena.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD