La secretaria de Salud de Antioquia, Ligia Amparo Torres, desmintió este martes que en su dependencia la Alcaldía de Medellín haya radicado algún proyecto para la construcción del Hospital del Norte y aclaró que respecto a la ampliación de la infraestructura de la unidad hospitalaria de Santa Cruz no se han dado los avales para proceder con las obras porque la administración distrital no ha subsanado unas observaciones que se hicieron al proyecto.
Todo surgió en el consejo de gobierno del alcalde Daniel Quintero, este lunes, donde su gerente de Proyectos Estratégicos, Johan Londoño, manifestó que desde septiembre del año pasado tienen “todo listo para iniciar las obras del Hospital del Norte”, pero que no han recibido los avales técnicos por parte de la Gobernación de Antioquia. Ante lo expresado, el alcalde le pidió que solicitara acompañamiento de la Superintendencia de Salud.
Le puede interesar: Amenaza de paro de especialistas desnudó los líos financieros de Metrosalud
Tras este episodio, la Secretaría de Salud de Antioquia emitió un comunicado este martes para aclarar la situación: “A raíz de información errónea e inexacta que ha circulado entre la opinión pública, la Gobernación de Antioquia aclara que, en la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social, a la fecha, no existe un proyecto radicado relacionado con la construcción del Hospital General del Norte en Medellín”.
Asimismo, indicaron que el único proyecto radicado es el denominado “Ampliación de la infraestructura unidad hospitalaria de Santa Cruz Medellín”, el cual radicó Metrosalud ante la Secretaría de Salud de Antioquia. No obstante, este fue devuelto tras su revisión, el 19 de mayo pasado, porque tenía observaciones sobre ajustes que debían hacerse, pero a la fecha la Alcaldía no ha efectuado las subsanaciones, tal como lo confirmó la secretaria Ligia Amparo Torres.
Por su lado, el gerente de Proyectos Estratégicos de Medellín también indicó que están varados porque la Gobernación no les ha dado avales técnicos para otras obras de infraestructura de la red de salud. “No solo el Hospital del Norte, sino los 13 procesos de intervención física de las unidades hospitalarias que tenemos pendientes con la Gobernación”, sostuvo el funcionario.
Lea también: Denuncian desabastecimiento en sedes de Metrosalud
Desde la Gobernación indicaron que además de la ampliación mencionada en la unidad de Santa Cruz, la “única iniciativa de Metrosalud en curso en la Secretaría de Salud de Antioquia es el documento técnico del estudio de oferta, demanda y capacidad instalada de la ampliación de los servicios de urgencias, odontología y farmacia de la unidad hospitalaria de San Javier, el cual fue radicado el 1 de junio de 2023”.
Aclararon que este no es un proyecto, sino un paso previo para proceder al desarrollo del mismo. Concluyeron que no existe ningún otro proyecto pendiente o documento técnico radicado por la Alcaldía de Medellín o sus entidades para revisión de la institución departamental.
Lo cierto es que Daniel Quintero reiteró en su cuenta de Twitter lo dicho en el consejo de gobierno: que ya tienen listos los diseños del Hospital del Norte, pero que están a la espera de que el Concejo de Medellín les dé vía libre a las transferencias de EPM por $330.000 adicionales para ejecutar este y otros proyectos: “Hospital del Norte, terminamos diseños. Estamos a la espera de que el Concejo descongele los recursos de EPM”, dijo el mandatario.