Momentos de tensión se vivieron en el Hospital General de Medellín, luego de que representantes de los tres sindicatos de esa institución se reunieran a las afueras de la oficina del gerente Mario Fernando Córdoba y luego este saliera escoltado de la misma por agentes de la Policía.
Los hechos ocurrieron durante la jornada del pasado martes 16 de enero, cuando decenas de trabajadores llegaron a las oficinas de la gerencia buscando un espacio para discutir el incremento salarial que regirá para el 2024 en esa entidad.
Le puede interesar: Denuncian despidos sin justa causa a personal médico tercerizado del Hospital General de Medellín
Aunque el mismo habría sido fijado en un 14%, los tres sindicatos de ese hospital denunciaron que se aplicó sin que se tuviera en cuenta su participación, ni los pliegos que durante los primeros meses del año se suelen presentar con ese objetivo.
Precisamente con miras a discutir esa situación, líderes y miembros de esos sindicatos se presentaron en la oficina de Córdoba el pasado martes, quedándose durante varios minutos allí sin ser atendidos.
Según quedó captado en múltiples videos grabados por los mismos sindicatos, mientras los trabajadores esperaban, muchos de ellos comenzaron a gritar arengas reclamándole al gerente dar la cara.
Sin embargo, varios minutos después, al lugar llegaron agentes de la Policía, indicando haber recibido una llamada por parte de Córdoba, en la que este denunciaba haber sido retenido.
Lea también: En plena crisis, Hospital General de Medellín construye un jardín vertical de $1.800 millones
“Cerca de 30 personas se congregaron exigiendo que los atendiera de inmediato, desconociendo la agenda y las ocupaciones de momento; con gritos y arengas exaltadas, la situación se volvió tan intensa que me vi en la necesidad de ser escoltado hasta la salida por miembros de la policía distrital, debido a las crecientes preocupaciones por la seguridad”, expresó el gerente Córdoba en un comunicado.
Por su parte, varios de los líderes sindicales que hicieron presencia en el lugar rechazaron haber hostigado a Córdoba y lo instaron a rectificar sus declaraciones.
“Gerente, no sabemos usted con quién está acostumbrado a tratar, pero nosotros somos personas honorables, trabajadores y no tenemos que ocultarnos de nada ni de nadie, ¿usted por qué se oculta? ¿Por qué no le da la cara a los trabajadores? Lo invitamos y lo conminamos a que se retracte de esas afirmaciones de que lo tuvimos retenido. De igual manera, le pedimos a las autoridades, en cabeza de la Policía, de la Fiscalía y a quien haya lugar, a que se sienten con nosotros”, expresó por ejemplo Juan Camilo Toro, presidente de Asohgm.
Siga leyendo: Tras presuntas irregularidades con créditos de empleados, el Hospital General suspende deducciones por nómina para pagos a bancos
El episodio de este miércoles aparece en medio de un panorama cada vez más caldeado entre los trabajadores y el gerente del Hospital General, quien a pesar de las múltiples protestas y pedidos para que renuncie, anunció que se mantendrá en su cargo hasta el mes de marzo.
El pasado martes, otra denuncia que salió a flote fue hecha también por los sindicatos, en la que denunciaron el despido de varios médicos, auxiliares y un jefe de enfermería, al parecer sin justa causa.
En materia financiera, la institución también afronta una investigación por parte de la Personería de Medellín por presuntas irregularidades en el manejo de los dineros destinados al pago de créditos de libranza, así como denuncias por retrasos en los pagos de los empleados desde el año pasado.
En su defensa, desde la gerencia se ha argumentado que las afugias financieras por las que atraviesa la institución obedecerían a la falta de pago por parte de las aseguradoras y la incertidumbre que en general aqueja al sector de la salud.