La crisis en el Hospital General de Medellín se hace cada vez más crítica y en la mañana de este viernes el personal médico decidió protestar en las afueras del centro asistencial para exigir que les respondan por sus salarios, ya que les adeudan dos quincenas. Además, el personal pediátrico clama porque se les dé la dotación necesaria o para no tener que suspender sus labores.
Desde las 7:00 de la mañana, cerca de 150 personas empezaron a protestar y a lanzar arengas en contra del gerente de la entidad, Mario Fernando Córdoba, a quien le reclaman por no buscar soluciones para cumplirles con sus pagos, además del latente temor porque los impagos se sigan acumulando para las más de 1.300 personas que trabajan en este centro asistencial.
Álvaro Ramírez, presidente de Sintra HGM, manifestó que “es primera vez que no nos pagan la quincena. Sabemos que el problema de la salud no es únicamente del Hospital General, sino que viene del país. Sin embargo, se están haciendo inversiones que no es el momento para realizarlas, como el call center, la instalación de unos jardines verticales y el auditorio de la salud”.
Entre las 1.300 personas que no reciben pago desde el 15 de noviembre se encuentran 77 especialistas que se encuentran con contrato de prestación de servicios y, según expresaron desde uno de los sindicatos, mediante el comunicado 056 del 16 de noviembre les manifestaron que el hospital no cuenta con recursos para cumplir con sus obligaciones básicas.
Pese a ello, la concurrencia a la manifestación, según expresaron los sindicalistas, no fue mayor porque el personal médico continúa prestando su servicio para garantizar la recuperación de quienes se encuentran allí internados.
En Pediatría están trabajando con las uñas
Al panorama del personal del Hospital General se suman las reclamaciones de los especialistas en pediatría, quienes desde hace dos meses aseguran que no cuentan con los insumos suficientes para poder atender los problemas médicos de la primera infancia.
Entérese: Hospital General de Medellín: con más inversión en esta alcaldía y en crisis, ¿a dónde va la plata?
“La institución ha ido minando los altos estándares que hasta hace poco ostentábamos y nos permitían sentirnos seguros con la atención brindada”, expresaron los especialistas en un pronunciamiento público.
Entre las limitantes informaron que no cuentan con toma de radiografías portátiles desde hace dos meses, la falta de equipos fotosensibles para la administración de nutrición parenteral, escasez de medicamentos, falta de cintillas para glucometrías, entre otros temas que dificultan la eficiente atención de los niños.
Además, recientemente se cerraron ocho camas de cuidados básicos neonatales y siete de cuidado intensivo neonatal debido a la falta de insumos y mantenimiento preventivo por parte del hospital.
Le puede interesar: Polémica en el Hospital General: ni con relevo de contratista cesan quejas por mala alimentación
Y ante la falta de insumos, el pago por sus servicios tampoco llega. Aseguraron que desde la primera quincena de octubre no reciben su salario y hasta el momento no les han dado respuesta de alguna solución.
“Desde el grupo de pediatras hemos agotado los diferentes recursos a nuestro alcance para encontrar soluciones a lo manifestado, donde hemos expresado todas nuestras preocupaciones, pero no se han logrado avances que garanticen soluciones de fondo y que devuelvan la estabilidad a la institución”, concluyeron.