La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó en la mañana de este viernes que unos 8.500 uniformados harán parte de los operativos de seguridad que se tienen previstos para la Feria de las Flores que comienza este 2 de agosto.
Entérese: Estas son las fechas y los artistas que estarán en los tablados de la Feria de las Flores
Esos 8.500 uniformados estarán distribuidos de la siguiente manera: 5.300 policías que están habitualmente en la ciudad y 700 policías de apoyo que vienen de otras regiones del país, entre personal de Interpol, policías bilingües de protección al turismo y al patrimonio, uniformados especializados en infancia y adolescencia, personal de investigación criminal. Asimismo, habrá otros 500 policías de apoyo y 300 auxiliares bachilleres.
Además del circuito de cámaras de seguridad del distrito, la policía contará con 150 motocicletas, 88 vehículos, drones y el helicóptero Halcón.
Entre los lugares de la ciudad donde habrá especial presencia de las autoridades están aquellos donde se realizarán los eventos más grandes, como: Santa Elena, el Parque Lleras, Provenza, Pueblito Paisa, Parque Botero, Parques del Río, Plaza Mayor, la Avenida 70, el Obelisco, el Jardín Botánico, Parque Explora, Parque de los Deseos, Carabobo Norte, Feria de Ganado, terminales de buses y aeropuertos.
Siga leyendo: A disfrutar y tener paciencia: estos son los cierres viales por la Feria de las Flores
Durante la semana de Feria de Flores, la Policía además tendrá instalados cinco puestos de control fijos en algunos lugares estratégicos que funcionarán las 24 horas del día. Además, habrá 10 puestos de control de tránsito con unidades de la Sijin, el Gaula y agentes de tránsito.
Estas son algunas de las recomendaciones que da la Policía para evitar ser víctima de los delincuentes que normalmente aprovechan estos días para aumentar sus actividades ilegales:
1. Tenga siempre control de sus objetos de valor y manténgalos en un lugar seguro.
2. No pierda de vista sus tarjetas de crédito y débito al momento de hacer compras.
3. Tenga precaución con sus pertenencias y con personas extrañas. Aunque estamos de fiesta, personas inescrupulosas pueden aprovechar los eventos masivos para cometer delitos.
Siga leyendo: 10 conciertos imperdibles en la Feria de las Flores
4. Prestar especial atención con niños, niñas y adolescentes para evitar extravíos.
5. Informe a familiares y amigos el sitio a donde va a asistir como medida de precaución.
6. Ante cualquier actitud sospechosa durante el desarrollo de los eventos de la feria, los ciudadanos pueden informar de manera oportuna a través de la línea de emergencias 123.
Finalmente, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá invita a los ciudadanos a atender las recomendaciones de las autoridades, para que este evento de ciudad sea tranquilo y sin situaciones especiales que alteren o pongan en riesgo su seguridad. “El compromiso frente a un comportamiento adecuado, será un aporte de vital importancia para hacer de este evento una verdadera celebración de la vida, en el marco del respeto y la tolerancia con los demás ciudadanos”, concluyeron.