x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empiece la semana cumpliendo las normas: recuerde el Pico y Placa para este lunes 7 de abril en Medellín

La restricción aplica para Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.

  • Descripción: Fotografías de pico y placa y congestiones en el sector del soterrado de Parques del Río. Fecha de evento: 21/02/2024 Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Descripción: Fotografías de pico y placa y congestiones en el sector del soterrado de Parques del Río. Fecha de evento: 21/02/2024 Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
hace 4 horas
bookmark

Poco más de $750.000 y la posibilidad de que le inmovilicen su carro para llevárselo a los patios de las secretarías de Movilidad, con los consecuentes gastos adicionales, es la lamentable posibilidad que tiene si se arriesga a violar la restricción del pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá.

Este lunes 7 de abril, en Medellín y el resto de municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá, rige la medida del pico y placa para los carros cuyas placas terminen en 3 y 4 y para las motos de 2 y 4 tiempos cuyas placas inicien en 3 y 4.

Entérese: Se puso a hacer piques frente al Tránsito de Medellín y lo buscaron hasta en la casa

Igualmente, los taxis con placas finalizadas en 3, deben quedarse guardados en sus respectivos puntos de parqueo este jueves, pero entre las seis de la mañana y las ocho de la noche.

La infracción por violar el pico y placa tiene como penalidad una multa equivalente a medio salario mínimo mensual vigente y aplica tanto para la capital antioqueña como para los otros nueve municipios que conforman la jurisdicción del área metropolitana del Valle de Aburrá: Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Vehículos sin pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá

Hay vehículos que no tienen que cumplir la restricción: los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.

Igualmente, los automotores dedicados a la atención de emergencias, que presten atención médica personalizada y/o domiciliaria, que se dediquen a labores relacionadas con el rescate de órganos y tejidos o el trasplante de los mismos.

Puede leer: Activan plan de choque para mitigar trancones en el peaje de Amagá durante la Semana Santa

También, los vehículos de transporte de alimentos y/o elementos perecederos; los vehículos de carga, los dedicados a la prestación de servicios públicos, aquellos propiedad de medios de comunicación y los que estén al servicio de organismos de seguridad nacional y preservación del orden público.

El listado lo completan los vehículos de tránsito, aquellos en que se transportan personas enfermas y/o discapacitadas, los carros de valores y de seguridad, autos con blindaje igual o superior a nivel 3 y carros fúnebres.

Vías exentas de pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá

En la capital antioqueña esta prohibición no se aplica en las siguientes vías: avenida Regional, vía Iguaná Sur, calle 10, avenida Las Palmas, la vía a Occidente y el Túnel Aburrá Oriente.

De la misma manera, la medida no cobija los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD