La Personería de Medellín inició un proceso de vigilancia administrativa a la Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín y a Empresas Públicas de Medellín para verificar cómo ha sido el proceso de ejecución para la modernización del alumbrado público de la capital antioqueña que pretende modernizar 140.000 luminarias en 235 barrios de las 16 comunas.
La vigilancia administrativa, que también incluye la modernización en la iluminación ornamental de la ciudad, busca determinar si las actuaciones administrativas cumplen o no con las disposiciones legales vigentes.
La medida de vigilancia administrativa es desplegada por la Personería a raíz de las múltiples quejas hechas por los ciudadanos de Medellín manifestadas desde el inicio del cambio de luminarias.
En ellas se han reportado continuas fallas en su funcionamiento, lo que ha causado varios episodios en la ciudad, que han sido retratados en los medios de comunicación.
Es de mencionar que el proyecto de modernización busca la instalación de luminarias que tengan mayor vida útil, esto es, entre las 50 mil y 100 mil horas sin que se degrade su calidad.
Sin embargo, al mirar hacia las laderas de Medellín es habitual encontrar muchos puntos titilantes, que dan cuenta del mal funcionamiento de dichas luminarias.
Según la Personería, la vigilancia administrativa será de 90 días calendario, la cual finalizará con un informe de vigilancia de la conducta oficial, donde se determinarán los hallazgos administrativos y sus consecuencias ante los entes de control.