x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Familia de joven paisa que perdió extremidades tras contraer agresiva bacteria pide ayuda

El joven vive con su familia en Estados Unidos desde hace 10 años. Su familia pide ayuda para costear los costosos tratamientos que requiere para seguir adelante.

  • Mathías Uribe Gutiérrez, de 14 años, se encuentra en un hospital de Nashville, Estados Unidos, en proceso de recuperación. FOTOS CORTESÍA
    Mathías Uribe Gutiérrez, de 14 años, se encuentra en un hospital de Nashville, Estados Unidos, en proceso de recuperación. FOTOS CORTESÍA
07 de septiembre de 2023
bookmark

Lo que comenzó como una supuesta gripa que le dio a sus padres, su hermano y hasta a una tía que lo estaba visitando, terminó convirtiéndose en una violenta bacteria que le ocasionó la pérdida de sus cuatro extremidades a un joven paisa de 14 años, quien desde antes de cumplir los 4 años vive en Estados Unidos.

Mathías Uribe Gutiérrez, un apasionado por el deporte, la música y la vida, se comenzó a sentir mal después de un paseo que hicieron a finales de junio por varios atractivos turísticos de Nashville, Tennesse, donde vive con sus papás y su hermano de nueve años desde 2022.

“El niño comenzó con los síntomas de una gripa fuerte, con dolor de cabeza y en el cuerpo, por lo que lo llevaron donde un pediatra. Pensaron que era una virosis, pero en la mañana del 30 de junio empezó a presentar un enrojecimiento en todo el cuerpo y después se le puso morado, por lo que lo llevaron al hospital”, relató Ana María Gutiérrez, tía de Mathías.

La situación se puso crítica cuando en el centro asistencial les dijeron que este joven debía entrar a reanimación porque su estado de salud era crítico. Después de siete minutos, finalmente Mathías volvió a la vida, pero su situación de salud se complicaba más, puesto que se descubrió que tenía una bacteria que aún están definiendo de qué tipo es.

Por cuenta de esta enfermedad estuvo conectado a aparatos mecánicos para sostenerle la vida durante 14 días, periodo en el que presentó problemas con circulación y paulatinamente comenzó a perder cada una de sus extremidades.

Entérese: En El Peñol rifan una novilla para ayudar a los quemados por un camión de gas

Primero perdió su pierna izquierda y luego continuó con la derecha. “En ese momento le dijeron a los papás que sus manos también estaban comprometidas”, comentó Ana María. Días después su situación no mejoró y en el transcurso de esta semana lo tuvieron que intervenir nuevamente: le amputaron sus dos manos. Según expresó su papá en redes sociales, aún faltan más intervenciones y la próxima será el miércoles de la semana entrante.

A partir de ese momento, empezó el proceso de liberarlo de cada uno de los aparatos que lo mantenían con vida y actualmente continúa con ventilación mecánica, aunque ya reaccionó y ha sostenido conversaciones con sus familiares. En un comienzo se mostró sorprendido por lo ocurrido, pero después empezó a hacer planes, aún, con las limitaciones surgidas por su nueva realidad.

Seguiría haciendo deporte

Antes de perder sus extremidades, Mathías se caracterizaba por ser un joven deportista, que participaba en diversas actividades atléticas y obtenía resultados destacados. También le gustaba la música, principalmente tocar piano, lo cual estaba aprendiendo.

“Cuando supo lo que le pasó, primero se cuestionó por su nueva realidad, pero luego cambió su mirada. Incluso, llegó a manifestar que apenas le pusieran las prótesis, iba a continuar entrenando para seguir compitiendo”, manifestó la familiar.

Aunque el optimismo de Mathías alienta a sus familiares a seguir adelante con la lucha para garantizarle sus condiciones, los tratamientos han sido costosos, por lo que, pese a su condición económica en Estados Unidos, los familiares piden cualquier apoyo que les ayude a seguir costeando los tratamientos que requiera este joven.

Desde que se conoció la situación, los familiares de este joven han contado con el apoyo de personas tanto en Colombia como en Estados Unidos. “Una señora, allá en Nashville, nos ofreció que lo transportaba cuando necesitara y mucha gente nos ha aportado dinero, incluso quienes no conocemos. Hemos sentido mucho su apoyo”, agradeció Ana María.

¿Cómo ayudar?

La familia de Mathías dispuso de dos rutas para quienes estén interesados en ayudarles con cualquier aporte para sobrellevar la situación que está viviendo este joven paisa en un hospital de Estados Unidos.

Por un lado puede hacerlo a través de la plataforma Go Fund Me, en la campana #MiracleForMathias, en la cual puede dar su donación en el vínculo: https://gofund.me/e3820237.

Si prefiere hacerlo mediante el método de consignación bancaria, también se dispuso una cuenta en Bancolombia para hacer los aportes. Se puede enviar el dinero a la cuenta de ahorros 342-524202-17, a nombre de Sandra Catalina Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD