x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Operativos de tránsito en Medellín dejaron 925 personas multadas

Se hizo énfasis en la invasión de ciclorrutas y carriles exclusivos

  • Los operativos se hicieron en varias zonas de la ciudad. Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.
    Los operativos se hicieron en varias zonas de la ciudad. Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.
01 de septiembre de 2023
bookmark

En Medellín hace rato son frecuentes los piques de motos en vías públicas. Algunos motociclistas no solo hacen maniobras en las calles, sino que, con frecuencia, como pasa en Manrique, invaden las vías del Metroplús. Son muchos los videos en los que se ve a muchachos haciendo piruetas peligrosas. Como las quejas son constantes, las autoridades han reaccionado y han adelantado operativos para sancionar a los imprudentes.

La Secretaría de Movilidad impuso 925 órdenes de comparendos a motociclistas y 7 a conductores de autos, quienes fueron sancionados por diferentes infracciones al código de tránsito, entre el 14 y el 29 de agosto, periodo durante el cual se intensificaron los operativos de control en todo el Distrito.

Fueron 37 los multados por invadir las ciclorrutas. Este es otro de los problemas que abunda en la ciudad. En muchas partes, para evitar las congestiones viales, los motociclistas se meten por las ciclorrutas, poniendo en riesgo a los ciclistas. A esto se suma que en algunas partes, como el Chagualo, hay una invasión constante por parte de talleres y personas que reparan motos en el espacio de la ciclorruta.

“Hemos estado en los diferentes barrios de Medellín controlando fenómenos como transitar por los carriles exclusivos del Metroplús, los piques, conducir sin utilizar el casco, conducir sin tener la licencia de conducción”, señaló el subsecretario de Seguridad Vial y Control Arles Giovanny Arias Jiménez.

Conducir sin casco es una conducta que parece al alza en Medellín. Antes se veía en los barrios, pero ahora, de tanto en tanto, es posible ver personas sin casco en las vías principales. Ha faltado pedagogía de parte de las autoridades en ese sentido. Aunque la secretaría advierte que este año ha sensibilizado a 11.766 motociclistas y acompañantes a través del proyecto de Transformación Cultural.

La Secretaría de Movilidad informó que fueron 36 los operativos adicionales a los que normalmente se realizan. La seguridad vial es un tema muy sensible en Medellín, del que hay que hablar abiertamente. En Medellín, cada 35 horas una familia pierde a un ser querido en un incidente vial, dice el Observatorio de Movilidad Vial de la Secretaría de Movilidad.

Falta afinar muchos programas y enderezar muchas tuercas para que este drama se revierta y baje a niveles mínimos, como lo aspira Visión Cero, la estrategia que guía las acciones encaminadas a mermar la accidentalidad en las carreteras de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD