Una buena noticia para mejorar la movilidad de los habitantes del Nororiente de Medellín. Luego de meses de gestiones lideradas por la propia comunidad, se reactivó una ruta que no prestaba servicio desde 2012.
Buscando mejorar la movilidad y combatir el transporte pirata en la zona, la Secretaría de Movilidad de Medellín le dio el último empujón a un proyecto que lideraron la Junta de Acción Comunal del barrio San Pablo y la Junta de Administración Local para poner en marcha un plan piloto que beneficiará directamente a más de 14.000 usuarios, que ahora podrán desplazarse de manera directa desde el barrio San Pablo hasta el Centro de la ciudad, sin necesidad de hacer transbordos, como tuvieron que padecer durante años.
La reactivación de la ruta se logró gracias a un trabajo conjunto entra las JAC y JAL, así como la secretaría de Movilidad y las empresas de transporte público como Aranjuez–Santa Cruz, Combuses y el Sistema Alimentador Oriental. Estas partes se sentaron durante meses para viabilizar la creación de la nueva ruta que conectará a los residentes de San Pablo con el Parque San Antonio, en el corazón del Centro
Este servicio no se prestaba en la zona desde el año 2012 y actualmente era realizado por el sistema de alimentadores del Metro, que ofrecían un servicio deficiente al obligar a los pasajeros a hacer transbordo y, al no cubrir toda la demanda, el transporte informal floreció ampliamente en el sector para cubrir las necesidades de los residentes del barrio en su día a día.
“Esta modificación de ruta beneficiará a más de 14.000 personas que hoy adolecían de una oferta de transporte público hasta el centro, principalmente hasta el Parque San Antonio. De esta manera le estamos dando la posibilidad a las personas de que no hagan transbordos y ahorren por pasaje de $650, que son casi $33.000 al mes”, expresó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
Gracias a las reiteradas solicitudes de la ciudadanía y la gestión comunitaria, se logró finalmente que el piloto arranque con 22 buses de manera alternada entre las empresas involucradas, con la ruta 041 desde la calle 97 con carrera 36, con fin en el Parque San Antonio.
Según los estudios previos, en este recorrido se realizan diariamente unos 14.136 viajes, de los cuales el 39 % son personas que buscan llegar al trabajo, y un 19 % ir a estudiar. El horario de la ruta será desde las 4:00 a. m. y hasta las 11:00 p. m.