Jimena Zapata Rueda, de 31 años, falleció este martes 20 de agosto después de batallar 3 meses por las quemaduras de segundo y tercer grado que sufrió en rostro, cuello y brazos.
Según los testimonios de sus familiares, los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo a las 5:00 a.m. cuando Jimena se encontraba en un hotel de Medellín y el agresor irrumpió en su habitación rociando alcohol y prendiendo fuego contra ella.
A pesar de la gravedad de la situación, los empleados del hotel y el agresor no llamaron a la policía hasta las 10:00 a.m., momento en el que fue trasladada al hospital San Vicente Fundación de Medellín.
El agresor huyó a Palmira, Valle del Cauca, después del presunto intento de feminicidio. Cinco días después, él se comunicó con la madre de Jimena, confesándole que le prendió fuego a su hija porque habían tenido una discusión en el hotel. Tras colgar la llamada se entregó a las autoridades.
Lea también: Capturaron a hombre señalado de asesinar a una mujer en Cisneros, Antioquia
Sin embargo, después de estar un mes y medio entre la Unidad de Cuidados Intensivos y Cuidados Especiales del hospital, Jimena continuó la recuperación de sus quemaduras en su casa por otro mes y medio, pero lamentablemente falleció a causa de la gravedad de sus heridas.
Según el testimonio de una familiar, Jimena tuvo una relación sentimental con este hombre durante tres años. En ese lapso, el hombre la agredía física y psicológicamente e incluso un día, él habría intentado tirar a Jimena al río Medellín y que pareciera suicidio.
Los familiares continúan a la espera de la condena para este confeso agresor mientras les entregan el cuerpo en Fiscalía de Jimena para despedirla.
Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional, desde el 1 de enero hasta el 19 de agosto del presente año, se han registrado 69 asesinatos de mujeres en Antioquia.
Asimismo, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024, la Línea 123 Mujer Antioquia recibió 2.132 llamadas, de las cuales, 1.742 casos fueron atendidos en el Área Metropolitana (exceptuando Medellín) y las 390 restantes en otros municipios de Antioquia. Al menos 93 de estos casos fueron clasificados como críticos.
Por su parte, Los Hogares de Protección salvaguardan la vida e integridad de las mujeres en riesgo de feminicidio y su grupo familiar. Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024, han atendido a 301 personas en modalidad de emergencia o temporal.
Siga leyendo: La dura batalla de víctima de intento de feminicidio que tuvo eco en la Corte