600 días, 20 meses y 13 departamentos recorridos hacen parte de las cuentas de Sergio Delgado Velandia, santandereano a quien su vida le cambió por completo tras la desaparición de su mamá en julio de 2022.
Lea también: “Esperamos recuperar este año 500 cuerpos de desaparecidos en Antioquia”: Directora de la Unidad de Búsqueda
Sergio llegó hasta Medellín, donde conmemoró los 600 días de búsqueda de su madre, Rosalba Velandia Salazar. En el Parque de Las Luces, centro de la ciudad, el joven llamó la atención de varios transeúntes y personas que vieron su historia en redes sociales.
“¿Dolor?, dolor es no saber dónde está su mamá 600 días, eso sí es un dolor, por eso hoy vengo aquí, a este parque, diciéndoles cuanto dolor tengo”, exclamó Sergio frente a quienes lo acompañaban.
Con pancartas y globos que hacían alusión a los 600 días de búsqueda, este hombre hizo un doloroso llamado a las autoridades para que haya celeridad en su caso, así como pidió a las personas que observen bien la foto de su madre en caso de llegar a verla.
“Esta personita que está aquí en el suelo representa una mamá que me crió con valores, que me crió con amor, que me dio una niñez muy bonita, hizo todo lo que hizo para tener este hombre parado hoy en este parque, por eso hay días de mucho sufrimiento en mi diario vivir”, aseguró Sergio.
Lea acá: “Muy grave esta situación, enrarece el ambiente”: Federico Gutiérrez sobre asesinato de Asdrúbal Vélez, contratista de la pasada alcaldía
De acuerdo con el joven, antes de su desaparición, Rosalba estaba atravesando un cuadro de depresión luego del confinamiento por la pandemia del covid-19. Un día simplemente salió de casa y no regresó.
Lo último que se sabe sobre su paradero, por registros de cámaras de seguridad, es que se le vio cerca al peaje de Pescadero, en plena vía nacional. Registros de prensa señalan que para ese momento la mujer había recorrido unos 22 de kilómetros desde su casa en Piedecuesta, Santander.
Con el pasar de los días sin tener noticias de su madre, Sergio decidió recorrer el país e incluso parte de Ecuador, dando a conocer su historia y sin perder la esperanza de encontrarla con vida. “Solamente, lo único que busco es un abrazo de mi mamá”.
Entérese: Por narcotráfico capturaron a “la Firma”, expolicía corrupto de la banda “la Oficina”
Miles de familias en Colombia sufren por la desaparición de sus seres queridos. Solo el año pasado se registraron más de 5.000 desapariciones, según cifras de Medicina Legal.