x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín es anfitriona de la Asamblea General y Conferencia Internacional InterPride 2024

Por primera vez, en sus 42 años de historia, el evento se realizará en una ciudad de Suramérica. La elección de la sede recayó en el Distrito que hasta el 27 de octubre será el epicentro global del Orgullo LGBTIQ+.

  • Marcha en el centro de Medellín de la comunidad LGBTIQ+ para reivindicar sus derechos civiles y rechazar la discriminación. Foto: EL COLOMBIANO
    Marcha en el centro de Medellín de la comunidad LGBTIQ+ para reivindicar sus derechos civiles y rechazar la discriminación. Foto: EL COLOMBIANO
25 de octubre de 2024
bookmark

La Alcaldía de Medellín informó que, con la presencia de 205 organizaciones adscritas al Orgullo Pride de 35 países, se realizará hasta el próximo 27 de octubre la Asamblea y Conferencia Mundial InterPride 2024, que organiza mundialmente los festejos del Orgullo LGBTIQ+.

Desde este viernes y hasta el domingo la ciudad vivirá una oportunidad para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer redes y colaborar en la agenda global que promueve los derechos de la población LGBTIQ+.

La conferencia contará con 21 talleres y más de 15 espacios de conversación, foros y discusiones sobre temas relevantes para los derechos LGBTIQ+, como equidad de género, prevención y erradicación de violencias basadas en género, lucha contra el racismo, accesibilidad universal, empoderamiento e incidencia juvenil y barreras de desigualdad en el Movimiento del Orgullo Mundial, entre otros.

Lea también: La historia de Dilan: de sobrevivir a Orión en la comuna 13 a ser un activista trans en Medellín

“Este espacio posibilitará la transferencia de conocimientos, el fortalecimiento de redes y conocer esos avances y retos que se tienen frente a la garantía de derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no hegemónicas en el mundo”, expresó el gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género de Medellín, Edgar Yepes Londoño.

Desde 2011 la ciudad tiene su Política Pública LGBTIQ+ para la garantía de los derechos de esta población; la cual cuenta con un plan estratégico diseñado desde 2018 con vigencia hasta 2028. Además, Medellín hace parte de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris; y cuenta con la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género para la atención de esta población.

Además, la realización de este evento posiciona a Medellín como candidata para el World Pride 2030 o 2032, consolidando su papel como ciudad líder en la promoción de los derechos de la población LGBTIQ+.

“Medellín fue escogida como sede porque es una ciudad que ha tenido un avance en la garantía de derechos de la población LGBTIQ+ y ha sido movilizada precisamente por liderazgos y activistas de nuestra región, en compañía de una institucionalidad que, desde diferentes políticas y estrategias, busca garantizar los derechos de nuestra población en este territorio”, destacó el gerente de InterPride 2024 para Medellín, Sebastián Arenas Grisales.

Lea también: “Buscamos las voces que callaron”: Así es la alianza para encontrar a las personas LGBTIQ+ desaparecidas en Antioquia

Con este evento, la ciudad se consolida como uno de los destinos LGBTIQ+ en Colombia que cuenta con una oferta cultural y de entretenimiento diversa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD