x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Miles de manifestantes se tomaron las calles de Medellín para exigir libertad en Venezuela

Los manifestantes se concentraron en el Centro Administrativo La Alpujarra, como parte de una convocatoria encabezada por el alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia.

  • Los manifestantes se concentraron desde las primeras horas de la mañana en la plazoleta del La Alpujarra. FOTO: Jaime Pérez
    Los manifestantes se concentraron desde las primeras horas de la mañana en la plazoleta del La Alpujarra. FOTO: Jaime Pérez
07 de agosto de 2024
bookmark

Miles de venezolanos y paisas salieron a las calles de Medellín este miércoles 7 de agosto para expresar su rechazo al régimen de Nicolás Maduro y a lo ocurrido en los pasados comicios presidenciales, en los que este formalizó su reelección en medio de múltiples denuncias de fraude electoral por parte de la oposición.

Le puede interesar: Edmundo González rechaza asistir a citación de la Sala Electoral en Venezuela por “violación del debido proceso”

Desde las primeras horas de la mañana, una multitud compuesta por personas de todas las edades comenzó a concentrarse en la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra, en donde en días anteriores el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocaron el mitin.

Portando pancartas, banderas de Venezuela, camisas blancas y otros hasta camisetas de la selección Colombia, los manifestantes exigieron paz, libertad y democracia para el vecino país, expresando su respaldo a quienes también se han tomado allí las calles en días recientes en medio de una violenta represión por las fuerzas del oficialismo.

Lea también: María Corina Machado denuncia “campaña de terror” en Venezuela

“Una vida entera no cabe en una maleta, Venezuela ¡Quiero Volver!”, “Respaldo total a María Corina Machado y al pueblo venezolano”, “Yo soy de Colombia y apoyo la libertad en Venezuela”, fueron algunas de las consignas plasmadas en las pancartas que se alzaron.

Siga leyendo: La Fuerza Armada de Venezuela declaró lealtad a Maduro en medio de la fuerte represión a la oposición en el país

Durante las primeras horas de la jornada, el reporte de las autoridades daba cuenta de que las manifestaciones transcurrieron de forma pacífica y sin alteraciones al orden público.

Hacia el mediodía, Gutiérrez y Rendón hicieron presencia en el lugar y pronunciaron un discurso en el que rechazaron la postura que el Gobierno Nacional ha adoptado frente a la crisis en Venezuela.

El primero en tomar la palabra fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien instó a reconocer el liderazgo de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González, cuestionando la forma en la que el presidente Gustavo Petro ha manejado la situación.

“Lo que algunos han llamado diplomacia y prudencia no significa nada diferente a ser cómplices del régimen en Venezuela con Maduro”, expresó el mandatario distrital, sosteniendo que los resultados reales de las elecciones favorecieron a la oposición.

Lea más: ¿Crisis en Venezuela cambia el panorama de las intenciones de una “paz total” de Petro?

“Desde acá, desde Medellín, desde Antioquia, y sé que es el gran sentir del pueblo colombiano, instamos al presidente Petro a que reconozca de inmediato los resultados electorales reales y reconozca como presidente legítimo de los venezolanos a Edmundo González”, añadió Gutiérrez.

El alcalde también señaló que mientras no se llegue a una solución a la crisis política y social en Venezuela, Medellín seguirá siendo una ciudad de brazos abiertos para los migrantes.

A renglón seguido, el gobernador Andrés Julián Rendón también lanzó sus dardos hacia Bogotá, refiriéndose al gobierno central como un impulsor del mismo modelo que se ha implantado en Venezuela desde hace un cuarto de siglo.

“Desde Bolívar esta ha sido una lucha de todos nuestros pueblos: la libertad. La causa de los venezolanos también es una causa de Antioquia. Nosotros somos testigos del dolor que llevan en su corazón, al ver como tienen que separarse de sus familias. Somos demócratas, creemos en la libertad y aquí estamos para ratificar eso. Desde Antioquia le decimos al mundo y a María Corina, adelante. Su fortaleza nos inspira, su valentía nos cobija y su amor por su patria es una luz para todos los colombianos”, expresó el mandatario departamental, al tiempo que instó al Gobierno Nacional a asumir la postura de gran parte de la comunidad internacional, en la que se ha exigido garantías para la oposición y se ha rechazado el reconocimiento el triunfo de Nicolás Maduro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD