Un presunto caso de maltrato en un hogar infantil de la zona nororiental de Medellín puso este miércoles de nuevo en la picota pública al programa Buen Comienzo, que se financia con recursos de la administración distrital.
La queja fue presentada por una persona que envió un video al portal Denuncias Antioquia. En la imagen en movimiento se ve a dos mujeres vestidas con delantales que están con un grupo que sobrepasa la decena de niños, probablemente menores de un año, en un patio de piso rústico hecho en cemento a la vista. Pero no es esa situación de aparente precariedad la que motivó la indignación ciudadana, sino la actitud de una de las cuidadoras que en repetidas ocasiones toma a los bebés de los brazos, a la altura de las axilas, los levanta y los lleva como si fueran bolsas de mercado, uno en cada mano, hacia el rincón donde pretende reunirlos.
Le recomendamos leer: Crece el expediente Buen Comienzo: Fiscalía imputó otro delito a la exsecretaria de Educación de Quintero
Luego, al ver que varios pequeños se mueven del lugar, con la inquietud propia de un niño que apenas intenta desplazarse en gateo o dando sus primeros pasos, la cuidadora vuelve y los coge de manera ruda y los retorna al lugar, posiblemente para tomarles una fotografía.
Las imágenes, que corresponderían a un hogar de Buen Comienzo del barrio San Pablo, ubicado en el nororiente de la ciudad, han despertado reacciones de indignación en las redes y ya generaron una respuesta del alcalde Federico Gutiérrez, que anunció en su cuenta de X medidas al respecto.
“Rechazamos cualquier acción que vulnere a nuestras niñas y niños. Ante la situación de presunto maltrato en un Centro de atención infantil estamos tomando acciones inmediatas”, dijo el mandatario local.
Entre las medidas anunciadas por Gutiérrez se encuentran la identificación de la sede donde habría sucedido la escena, además de la movilización de un equipo de protección de la Alcaldía hasta el sitio desde muy tempranas horas de este miércoles para verificar las circunstancias en que ocurrieron los hechos.
También puede ver: Quejas en Buen Comienzo: en modalidad familiar no han entregado el primer paquete alimentario de 2024
Pero adicionalmente, el alcalde informó que la agente educativa que aparece dando un trato brusco a los niños fue separada de sus funciones mientras que la indagación avanza.
“Quién esté al frente del cuidado de nuestros niños y niñas debe atenderlos con paciencia y mucho amor”, recalcó Gutiérrez.
El programa Buen Comienzo les brinda atención a niños de escasos recursos de la capital antioqueña con el fin de asegurar una alimentación adecuada y un desarrollo psicomotor que les permita crecer en condiciones ventajosas. En la actualidad atiende a 54.000 menores de edad entre los cero y 5 años, valiéndose de dos modalidades: los jardines infantiles, que son manejados directamente por la Alcaldía, y los hogares, que son operados por entidades particulares y se contratan por parte de la administración. Entre todos suman 254 centros de atención distribuidos por todo el territorio de Medellín.
Para informarse mejor, mire: Los contratos “chuecos” que dejó en marcha la alcaldía pasada en dos sedes de Buen Comienzo
En este caso, el episodio bochornoso habría sucedido en un hogar infantil perteneciente a una comunidad religiosa de las Hermanas Misioneras, según informaron fuentes conocedoras.
En 2021, Buen Comienzo también estuvo en la palestra pública por un caso de presunto abuso sexual cometido por un empleado de uno de los hogares, también ubicado en la zona nororiental de la ciudad, contra 14 niños. Este hecho motivó el cierre del establecimiento y la aprehensión del presunto abusador en centro carcelario.
Además, en la pasada administración del exalcalde Daniel Quintero hubo quejas constantes porque habría desmejorado la calidad de la atención en el programa, pero fuera de eso, los organismos de control investigan los presuntos malos manejos que entonces les dieron a los recursos de Buen Comienzo. En particular, existe un caso judicial por una supuesta contratación dirigida para que se la ganara un operador elegido a dedo y generando posibles sobrecostos cercanos a los 2.000 millones de pesos.
Profundice sobre antecedentes en: Denuncia por abuso sexual en jardín de Buen Comienzo es por 14 niños: ICBF
Por este caso están imputados la exsecretaria de Educación Distrital Alexandra Agudelo, la ex directora del programa Lina María Gil y el representante de la fundación Colombia Avanza, Henry Paulison Gómez.
Y también hace poco hubo ruido porque a inicios de marzo de este año no se les habría pagado los primeros honorarios a los agentes educativos que habían ingresado entre enero y febrero y había retrasos en la entrega de paquetes alimentarios.