x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se puede enseñar a ser madre? Medellín formará a líderes que orientarán a mujeres gestantes

Serán 210 líderes de barrios, con conocimientos sobre lactancia, prevención de enfermedades de transmisión sexual y nutrición, entre otros temas.

  • Quienes se capaciten conformarán una red de acompañamiento a madres de las comunas y corregimientos de la ciudad. FOTO ILUSTRATIVA: JULIO CESAR HERRERA
    Quienes se capaciten conformarán una red de acompañamiento a madres de las comunas y corregimientos de la ciudad. FOTO ILUSTRATIVA: JULIO CESAR HERRERA
13 de junio de 2024

Doscientos diez líderes comunitarios y agentes educativos serán formados con conocimientos sobre nutrición de las maternas en la etapa de gestación y cuidados de los bebés recién nacidos, esto con el fin de que luego se conviertan en agentes multiplicadores de esos conocimientos en sus respectivas comunidades.

Entre los temas en los que recibirán instrucción y se instaurarán destrezas están por ejemplo cómo planificar con el fin de que las mujeres de los barrios aprendan a cuidarse para no propiciar futuros embarazos no deseados, cómo manejar la calma y cómo afrontar adecuadamente su proceso con los bebés. Igualmente, abordarán asuntos como el bajo peso al nacer, infecciones de transmisión sexual, y salud mental en gestantes y en el postparto, entre otros.

La estrategia de capacitación consistirá en sesiones de trabajo en las que un equipo experto entregará herramientas prácticas sobre cada tema. Y la intención es que una vez concluida la formación, quienes participen y logren captar bien los conocimientos impartidos conformen una red de apoyo comunitario que se encargará de acompañar en aspectos de salud a 1.050 madres de todas las comunas y corregimientos de la ciudad.

Le recomendamos leer: En 2023, por cada 100 mil nacidos, murieron 44,5 mujeres en el parto en Colombia

“La idea es que, a través de ellos, las madres conozcan el proceso correcto de nutrición en la etapa de gestación, los cuidados para futuros embarazos, mantener la calma y afrontar adecuadamente su proceso con los bebés. Las formaciones abordarán temas como bajo peso al nacer, infecciones de transmisión sexual, y salud mental en gestantes y en el postparto, entre otros”, según explicó la líder de la Unidad de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, Lina Julieth Bedoya.

La funcionaria detalló que serán escogidas 10 personas por cada una de las 16 comunas y de los 5 corregimientos que posee la capital antioqueña, que al final del proceso recibirán una certificación como actores estratégicos comunitarios de la ruta materno perinatal, cualificados en la detección de alertas tempranas y factores de riesgo de la población en edad fértil, gestante y lactante.

Los interesados pueden inscribirse aquí durante esta semana y la próxima semana comenzarán las capacitaciones consistentes en cinco sesiones de una hora y serán impartidas por personal especialista de la misma Secretaría de Salud Distrital.

Además, le sugerimos: Han muerto 134 embarazadas en solo cuatro meses de 2022

No existe ninguna condición en cuanto a nivel de escolaridad, “solo la capacidad de generar conocimiento y el deseo de replicar esto en su comunidad”, añadió Bedoya.

Esta estrategia comenzará por las comunas 7-Robledo, 1-Popular y 5-Castilla.

Quienes se capaciten entrarían luego a apoyar los equipos del programa Medellín te Quiere Saludable en cada comuna y corregimiento y específicamente serán de gran ayuda a la hora de generar alertas y canalizar a las maternas y gestantes que lo requieran hacia los profesionales y los servicios de salud donde se efectúan los controles.

La realidad que se quiere cambiar

Fuentes de Promoción y Prevención informaron que la realidad sobre la cual se quiere actuar de manera positiva son los indicadores sobre mortalidad materna, desnutrición aguda en la primera infancia y enfermedades de transmisión sexual.

Igualmente, le puede interesar: Antioquia lidera las cifras de muertes maternas tempranas en Colombia

A pesar de que la ciudad está bien posicionada en el contexto nacional en cuanto al bajo número de víctimas de mortalidad materna, la intención es disminuir aún más este índice. De acuerdo con los registros, en 2023 falleció una materna y en el primer semestre de 2024 perdió la vida otra. “No podemos pasar de ahí, porque siempre va a ser prioridad ese asunto, en armonía con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, apuntó Bedoya.

En relación con la desnutrición aguda y retraso en talla de menores de cinco años, pero sobre todo en recién nacidos, que conforman el otro indicador, el énfasis está en promover la lactancia, pues en tanto que los estándares internacionales mencionan que el ideal es que esta sea la forma exclusiva de alimentación durante los primeros seis meses de vida de un niño y complementaria hasta los dos años, en este momento las mujeres de la ciudad están lactando en promedio 60 días.

Y en cuanto al tercer aspecto a transformar, el de las infecciones de transmisión sexual, ha habido un incremento del 4% en sífilis gestacional (es decir en embarazadas) y de 6,25% en sífilis congénita (la que se transmite de la madre al hijo) en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, según fuentes de la Secretaría de Salud Distrital.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies