x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La “jugadita” de última hora que quieren hacer en Ruta N

La entidad podría quedarse con un contrato de $90.000 millones para el que se alió con un privado, saltándose a la junta y presentando, presuntamente, documentos falsos.

  • Humberto Vega, director de Ruta N, fue quien promovió la Unión Temporal que se presentó a la millonaria licitación del Ministerio de las TIC
    Humberto Vega, director de Ruta N, fue quien promovió la Unión Temporal que se presentó a la millonaria licitación del Ministerio de las TIC
07 de diciembre de 2023
bookmark

A 15 días de salir de sus cargos, las directivas de Ruta N podrían ganarse un multimillonario contrato al que se presentaron, al parecer, para favorecer a un privado y para el que no tenían autorización de la junta directiva. Además, habrían presentado un documento falso. Esta es la historia.

El próximo lunes 11 de diciembre el ministerio de las TIC va a adjudicar uno de los contratos más cuantiosos del año: entregará $91.608 millones en cinco lotes para hacer, durante todo 2024, bootcamps (programas de entrenamiento en tecnología) en Bogotá y en nueve departamentos del país: Cauca, Nariño, Atlántico, Magdalena, Cesar, La Guajira, Boyacá, Cundinamarca y Valle del Cauca.

Hay en total ocho candidatos para quedarse con el contrato. La mayoría son universidades como la Sergio Arboleda, la Universidad de Caldas, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Corporación Universitaria del Caribe. Hay una empresa gringa y dos uniones temporales, una de la que hace parte la Universidad Tecnológica de Pereira y otra llamada Unión Temporal Talento Tech Rnet 2023, conformada en un 60% por Ruta N y en un 40% por una empresa bogotana llamada E Training S.A.S.

Lea también: A última hora quieren atornillar amigos de Quintero en los cargos altos de Ruta N

Como representante legal de esa alianza aparece un hombre llamado Hernán Felipe Wilson Martínez, quien es el director del área jurídica de E Training. Sin embargo, como dirección principal aparece la calle 67 # 52-20, el edificio de Ruta N en Medellín.

La Corporación Ruta N y la empresa E Training S.A.S se presentaron al concurso el pasado 16 de noviembre para participar en los cinco lotes de la propuesta, es decir para ganarse los $91.608 millones completos. Esto, a pocos días de que se termine la administración y de que salgan los actuales dirigentes de Ruta N, señalados varias veces en los últimos años por convertir a la entidad en un fortín político y disminuir la incidencia e impacto que ha tenido la entidad en el ecosistema de emprendimiento, innovación y tecnología desde que se fundó en 2009.

La primera pregunta que salta a la vista es por qué Ruta N necesitó aliarse con un privado, con el que además nunca antes ha trabajado, para presentarse a una convocatoria para la que aparentemente podía cumplir todos los requisitos por sí sola, pues Ruta N es, por ejemplo, la encargada de toda la oferta de talleres y capacitaciones de tecnología que se dan en Medellín en los Centros del Valle del Software.

E Training S.A.S. fue fundada en Bogotá en 2004 y está dedicada a la “construcción y el desarrollo de procesos de transformación digital de la educación”. Desde 2018 se encuentra en proceso de reorganización en la Superintendencia de Sociedades. Desde su fundación, E Training nunca se ha ganado un contrato con ninguna entidad pública de Medellín ni de Antioquia.

De acuerdo con el certificado de existencia en Cámara de Comercio, la empresa tiene un capital autorizado, suscrito y pagado de $1.300 millones y en el 2022 generó ingresos por su actividad principal por $35.509 millones, de los cuales casi $30.000 millones fueron de un contrato con una ONG.

La Unión Temporal presentó como experiencia para el concurso siete contratos, de los cuales cinco fueron de Ruta N con la Alcaldía de Medellín. Los otros dos son de E Training, uno de ellos de más de $30.000 millones que la empresa tuvo en 2022 con la ONG Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos para desarrollar laboratorios digitales.

¿Qué experiencia o requisitos aportaba E Training a la Unión Temporal que Ruta N no pudiera cumplir? Desde Ruta N respondieron que la empresa aportaba “la experticia técnica en el diseño, desarrollo y virtualización de los programas de formación para bootcamps, desarrollo de cursos presenciales e híbridos con cobertura a nivel nacional”. Por otra parte, les preguntamos a los directivos de E Training si tenían alguna relación personal o comercial con los directivos de Ruta N, pero al cierre de esta edición no habían respondido.

Antes de presentarse a la licitación, Humberto Vega, director ejecutivo de Ruta N, debía responderle esas preguntas sobre la pertinencia y la viabilidad de la Unión Temporal a la junta directiva de la compañía, conformada por Mauricio Valencia Escobar, secretario de Desarrollo Económico de Medellín que va en representación del alcalde; Darío Amar Flórez, en representación de EPM; y Mary Luz Escobar, Mor Lyora Gottlieb y Carlos Eduardo Díaz, como miembros independientes.

Vega lo hizo en una junta ordinaria que se llevó a cabo el 14 de noviembre de forma virtual y a la que asistieron todos los miembros, menos el secretario de Desarrollo Económico, que mandó como delegado a su subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, Franck Botero Cano. Tras la reunión, Botero le dio un reporte completo a su jefe, Mauricio Valencia.

Por teléfono, Valencia dice que a pesar de que no asistió a la reunión, ha estado muy atento al proceso, y que en el acta de junta de ese día, que él leyó, “quedó la aprobación sujeta a un análisis y a una presentación de argumentos técnicos que hasta el día de hoy no se ha dado. Mejor dicho, a hoy (6 de diciembre) no se ha aprobado por la junta”, señala.

—Pero Ruta N sigue en el proceso, ¿qué pasa si se lo ganan?

—Yo estuve conversando con el director y en este momento el proceso no se está surtiendo. A hoy no hay ni siquiera programada una junta para el análisis, dice Valencia, a quien, al parecer, o Vega o su subsecretario o ambos le han mentido.

Valencia afirma que en su responsabilidad como miembro principal de la junta no está aprobada esa Unión Temporal ni la participación en la licitación. No deja dudas: “Lo único que yo te puedo dar fe es que sin la junta no pueden estar en el proceso y no tienen esa aprobación de junta hoy ni la tienen programada para tenerla”.

Aunque no hay ningún documento que pruebe que Ruta N ya no hace parte del proceso, a última hora, vía correo electrónico, desde la entidad enviaron un comunicado diciendo que supuestamente ya no estaban participando del concurso, pues la Unión Temporal no había cumplido con el 100% de los requisitos de acuerdo con la evaluación preliminar de las propuestas.

Según esos informes, la Unión Temporal cumplió con todos los requisitos financieros y legales, pero se rajó en unos requisitos técnicos, que era justamente la razón por la cual supuestamente desde Ruta N buscaron a E Training. Si la mayoría de proponentes eran universidades, ¿por qué Ruta N no se buscó a una?

El plazo para presentar subsanaciones era hasta el 6 de diciembre, justo el día en que le enviamos el cuestionario a Humberto Vega. Si bien Ruta N no presentó observaciones a la evaluación preliminar, eso no quiere decir que no haga parte del proceso, pues todavía no se ha adjudicado y este puede cambiar en cualquier momento, tanto es así que en la noche de este 7 de diciembre, MinTIC publicó una nueva adenda que lo modifica.

De hecho, en la carta de la presentación de la propuesta, enviada el 16 de noviembre, dice que esta será válida por los siguientes 90 días calendario a partir de la fecha de cierre del proceso de selección.

De manera que todo indica que los directivos de Ruta N, en cabeza de Humberto Vega, ignoraron al secretario de Desarrollo Económico y a los demás miembros de junta, porque una semana más tarde de la asamblea en cuestión, el 22 de noviembre, inclusive seis días después de que hubieran mandado la carta de presentación, se suscribió en Bogotá la Unión Temporal Talento Tech Rnet 2023 entre Ruta N y E Training.

Pero eso, presentarse a la convocatoria sin la autorización de la junta, no es todavía lo más grave del asunto. Resulta que uno de los documentos que la Unión Temporal debía adjuntar al Secop era precisamente el acta en la que se autorizaba a cada una de las partes a participar en el proceso.

Ruta N subió un documento llamado “Extracto Acta 173 del 14-11-2023” en el que en ninguna parte aparecen las observaciones y aclaraciones que no solo Valencia recuerda haber leído sino que releyó en compañía de su abogada mientras respondía a nuestra entrevista.

Según el acta que Ruta N subió a la plataforma de contratación pública, los cinco corporados ese día votaron positivo y autorizaron al director ejecutivo a participar en la licitación por los $91.608 millones

—Secretario, yo creo que tenemos un acta diferente, ¿qué dice la suya?

En el numeral E, que se llama Autorización Convocatorias Mintic/Fondo Único de TIC, hay una solicitud explícita de un miembro de junta que pide toda la información técnica de este proceso. Inclusive, se deja de manera explícita que en otra junta directiva se tomará la decisión.

Pero en el acta del 14 de noviembre que Ruta N le entregó al Ministerio no hay ni solicitud de observaciones o aclaraciones y ese mismo día se votó y se tomó la decisión por unanimidad.

—¿Me podría compartir el acta que usted tiene?

—Tengo que revisar porque es documento privado, pero el camino más fácil es solicitarle a Ruta N. Yo lo que te puedo decir es que esta es la que conozco y conocemos aquí en la Secretaría, la que aprobamos y la que corresponde a la realidad de la reunión. Lo de las diferencias de las actas es una solicitud que se le hace a Ruta N que tiene que responder por lo que corresponda.

El director de Ruta N dice que el acta de esa reunión es un documento enviado a través de correo electrónico a todos los miembros asistentes a la sesión, “siendo aprobada por mayoría sin que ninguno de los miembros presentara objeción al documento en lo concerniente al punto de la licitación pública”.

Sin embargo, Vega no aclara si con ese documento que nadie supuestamente objetó se refiere al que le llegó al secretario de Desarrollo Económico o al que quedó subido en el Secop, porque sin duda no son los mismos.

A renglón seguido, Vega le tira el agua sucia al secretario de Desarrollo Económico que lo puso en evidencia y dice que le parece llamativo que “el señor Mauricio Valencia Escobar esté cuestionando el contenido del acta y los temas discutidos durante la sesión de la junta directiva dado que no estuvo presente”. Así que la teoría de Vega es que el Secretario está mintiendo.

¿Pero cómo iba a mentir si recibió el mismo informe que recibieron todos los que fueron a la reunión?, si además el mismo Darío Amar, tan cercano a Daniel Quintero, tampoco estuvo de acuerdo en que participaran en la convocatoria desde un principio porque ya la gente del empalme de Federico Gutiérrez les tenía los ojos encima.

¿Por qué Vega estaba dispuesto a pasarse a sus jefes y a saltarse la norma para quedarse con el contrato?, ¿decidieron no seguir concursando cuando recibieron el cuestionario? Son algunas de las preguntas que los organismos de control tendrán que resolver.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD