La Alcaldía de Medellín activó la línea 106 para atender consultas por salud mental. En este número, a igual que en la Línea Amiga Saludable (444 44 48), las personas recibirán atención psicológica gratuita o podrán activar un Código Dorado, que son aquellos casos de urgencias o emergencias en salud mental que se presentan en episodios de comportamiento suicida, trastornos por consumo de sustancias psicoactivas y estados de psicosis o agitación.
“Entendiendo la importancia y relevancia que tiene la salud mental en el Distrito, la ciudad y todo el país, la Alcaldía de Medellín ha querido fortalecer todas las líneas de comunicación que se tienen para la estrategia de salud mental. Es por eso que se crea una línea adicional, diferente a las que ya se tienen, que era el WhatsApp, la línea telefónica y el 123 Social. Hoy hemos querido crear un espacio o una línea de fácil recordación para toda la ciudad y es por eso que disponemos del número 106”, señaló la secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid.
Lea también: El 52,2 % de los jóvenes en Colombia presenta por lo menos dos síntomas de ansiedad, ¿cómo identificarla a tiempo?
Con apoyo en la Resolución 4901 de 2016 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, ante esta entidad se inició el proceso para la asignación del 106 a la Línea Amiga Saludable y, una vez aprobada, se comenzó el enrutamiento con los operadores fijos y celulares para que cualquier persona, ubicada en la ciudad o sus corregimientos, pueda comunicarse de manera gratuita con los profesionales en atención prehospitalaria, psicología y psiquiatría que brindan la atención las 24 horas, los siete días de la semana.
Todo esto se da como consecuencia del crecimiento de llamadas que ingresan a la Línea Amiga y que hoy alcanzan un promedio de 8.000 mensuales. Desde la Secretaría de Salud informaron que identificaron “la necesidad de tener una línea de fácil recordación, acorde con la tecnología que las personas están usando y que permitiera un acceso mucho más sencillo de los ciudadanos a las estrategias de salud mental”.
Le puede interesar: No se olvide de dar “paseos de luz”, las salidas matutinas al sol benefician la salud
“Para responder a la creciente demanda de atención que se espera lograr con la implementación del 106, la Línea Amiga Saludable se ha fortalecido durante 2023, aumentando el número de profesionales que hacen parte de la estrategia y mejorando sus condiciones laborales, para que de esta manera los ciudadanos puedan encontrar la ayuda idónea que requieren en sus momentos de crisis”, agregaron.
La implementación de este nuevo canal de comunicación, se suma a las demás líneas de contacto con las que cuenta la Línea Amiga Saludable y que continuarán operando: el (604) 4444448, el WhatsApp 3007231123 y el 123 Social.