x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría anuncia investigación por contrato que habría favorecido a candidatos de Quintero

El ente de control abrió una indagación preliminar sobre la Alcaldía de Medellín para esclarecer si con recursos públicos se impulsó a candidatos del alcalde Daniel Quintero.

  • La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación sobre la Alcaldía de Medellín: FOTO CORTESÍA Y COLPRENSA
    La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación sobre la Alcaldía de Medellín: FOTO CORTESÍA Y COLPRENSA
06 de septiembre de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar para esclarecer si desde la Alcaldía de Medellín se habría incurrido en faltas disciplinarias en medio del escándalo por un millonario contrato firmado entre la Secretaría de Comunicaciones y la Universidad Nacional con el que habría terminado haciéndose proselitismo político.

En dicho contrato, que compromete recursos por $9.050 millones, cinco exfuncionarios del círculo más cercano al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, habrían sido favorecidos con videos y material propagandístico, elaborados presuntamente con recursos públicos.

Lea también: ¿De dónde saca tanta plata Juan Carlos Upegui para su campaña?

A través de un oficio de ocho páginas, elaborado este miércoles 6 de septiembre, la Procuraduría notificó al Distrito de la apertura de esa investigación y le pidió entregar los documentos de soporte del contrato.

“(...) con el fin de indagar la comisión de presuntas irregularidades que constituyan faltas disciplinarias, así como a los posibles responsables, la Delegada ordenará adelantar indagación previa, en averiguación de los posibles responsables”, escribió en el oficio la procuradora tercera delegada para la contratación estatal, cuya firma aparece en el documento oficial.

Ente los documentos solicitados está una copia del manual de contratación de la Alcaldía, copia del proyecto de inversión que cobijó al contrato, copia del contrato, información sobre los encargados de supervisar el mismo, copias de las cuentas de cobro, documentos que den cuenta de su ejecución, entre muchos otros.

Asimismo, el órgano también le solicitó a la Universidad Nacional entregar “copia de todos los contratos de prestación de servicios que se hayan suscritos en el marco del contrato interadministrativo”.

El escándalo por el contrato firmado entre la Alcaldía de Medellín y la Universidad Nacional estalló durante la noche del pasado lunes 4 de septiembre, cuando salieron a la luz pública múltiples indicios que apuntan a que con recursos públicos se habrían favorecido a cinco exfuncionarios de la Alcaldía que hoy están en campaña.

Pese a que dicho contrato fue firmado para asesorar a múltiples secretarías en su gestión pública, en los informes de supervisión del mismo fueron referenciadas varias carpetas creadas en la plataforma Google Drive en las que terminó encontrándose material propagandístico.

En los contenidos, en su mayoría videos para redes sociales, aparecen Juan Carlos Upegui, hoy candidato por Independientes a la Alcaldía de Medellín; Ana María Valle, candidata al Concejo de Medellín; Carlos Mario Romero Misas, candidato al Concejo; Sergio López Muñoz, exsecretario de Planeación y hoy gerente de la campaña de Esteban Restrepo a la Gobernación; y Juan Daniel Pulgarín, candidato a la Asamblea de Antioquia también por Independientes.

Tal como lo registró entonces este diario, otro de los indicios que complican el caso para la Alcaldía fue que en dichas carpetas uno de los correos que aparecían con permisos de editor era el del exsecretario de Comunicaciones, Juan José Aux Trujillo, pese a que el mismo abandonó su cargo desde el pasado 15 de mayo para asesorar las comunicaciones del partido de Quintero para las elecciones.

Tras estallar el escándalo, durante la noche del pasado 4 de septiembre y la mañana del 5 de septiembre, las carpetas referenciadas en los informes de supervisión fueron vaciadas y luego restringidas.

“Para practicar la inspección disciplinaria y allegar la documentación requerida, se comisiona al Procurador Regional de Antioquia con amplias facultades para subcomisionar, por término de 10 días”, se lee en la notificación de la Procuraduría.

Mientras las pesquisas avanzan, se espera que en el transcurso de las próximas semanas se conozca qué funcionarios serán vinculados a la investigación.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD