x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incendio destruyó dos hectáreas de vegetación en la ladera nororiental de Medellín

En la parte alta de Manrique hicieron presencia de 16 bomberos y de cinco voluntarios de la Defensa Civil.

  • El incendio se registró en el sector de La Honda (Manrique). FOTO: CORTESÍA.
    El incendio se registró en el sector de La Honda (Manrique). FOTO: CORTESÍA.
27 de enero de 2024
bookmark

El Cuerpo de Bombero de Medellín controló un incendio forestal que se registró desde el medio día en la parte alta de la comuna de Manrique. En el lugar hubo presencia de los bomberos y de voluntarios de la Defensa Civil.

De acuerdo con el Departamento Administrativo de la Gestión del Riesgo y Desastres de Medellín, la conflagración inició sobre las 12:14 de la tarde de este sábado, en el sector de La Honda.

Lea más: Recuperar los frailejones perdidos por los incendios podría tardar más de 50 años

Sobre las 3:35 de la tarde, el Cuerpo de Bomberos señaló que había logrado controlar las llamas y que 2 hectáreas de zona vegetal resultaron afectadas.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, por su parte, aseguró que desde el inicio del fenómeno de El Niño –en noviembre de 2023– se han registrado 336 incendios forestales en 174 municipios del país. El resultado de esta tragedia es que 6.618 hectáreas de vegetación han resultado afectadas.

Antioquia, Cundinamarca, Huila y Boyacá son solo algunos de los departamentos que han resultado afectados por los incendios forestales. En total, son 883 los municipios en Colombia que se encuentra bajo algún riesgo de sufrir conflagraciones en sus territorios por cuenta del fenómeno del niño.

“Podemos decir que en la historia, en las lecciones aprendidas, el 90% de los incendios forestales son provocados, sea por accidente o premeditadamente”, aseguró la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Entérese: ¿Qué penas y multas le esperan a las personas que causen incendios en Colombia?

Por eso los organismos de la gestión del riesgo le han insistido a la ciudadanía que evite realizar actividades en zonas verdes que impliquen fogatas y el abandono de residuos como las colillas de cigarrillos o botellas de vidrio.

La atención de estas emergencias, además del daño ambiental, también supone la inyección de recursos públicos. Solo el Gobierno Nacional ha destinado $710.000 millones de pesos para la atención de emergencias y ha destinado 44 mil galones de agua, 170 máquinas de bomberos y se han realizado 90 operaciones aéreas.

En otros casos, han advertido las autoridades, las manos criminales podrían estar provocando los incendios para obtener réditos económicos como el loteo. En ese caso, dice el Código Penal las penas en prisión podrían llegar a los 15 años y multas de hasta 6.500 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD