Un juez de Medellín envió a la cárcel bajo medida de aseguramiento a un hombre de 48 años acusado de abusar de varias mujeres a través de un grupo de oración durante más de 15 años.
Le puede interesar: En video: ladrones encañonaron a una mujer y le arrebataron su moto en Villanueva
Los hechos habrían ocurrido entre 2006 y 2023, en municipios como Medellín, Envigado y Guatapé, en los que el sospechoso habría establecido una red de varios inmuebles en los que internaba a sus víctimas para obligarlas a ejercer trabajos forzados o abusarlas sexualmente.
“El sospechoso aprovechó el supuesto grupo de oración que dirigía para acoger, recibir y captar a varias mujeres mayores de edad y mantenerlas internas en varios inmuebles donde residió. Además, se presume que el hoy procesado les habría cortado sus lazos familiares y sociales mediante el sometimiento a una relación asimétrica abusiva de poder”, sostuvo la Fiscalía en un comunicado.
Los abusos cometidos por el detenido, añadió el ente acusador, habrían llegado al punto de obligar a varias de sus víctimas a someterse a procedimientos estéticos y cirugías plásticas para satisfacer sus deseos.
Lea también: Policía de Medellín capturó a cuatro presuntos asesinos y ofrece $200 millones por información sobre un supuesto feminicida
“Se evidenció también que luego de limitarles su capacidad de autodeterminación, al parecer, les exigió trabajar en diferentes actividades económicas como oficios domésticos, confecciones o ventas ambulantes, en extensas jornadas laborales y sin remuneración salarial ni prestaciones sociales”, añadió la Fiscalía.
En su recuento de los hechos, el órgano destacó el caso de dos mujeres con consideró de alta la gravedad.
Siga leyendo: Asesinato de dos mujeres consternan al Urabá y el Magdalena Medio antioqueño
El primero se trataría de una mujer que siendo una adolescente de 15 años habría sufrido abusos sistemáticos por un periodo de cerca de tres años, entre 2017 y 2019, en los que el acusado la habría violado amenazándola con un arma de fuego y armas blancas.
Asimismo, entre 2006 y 2011, la Fiscalía reseñó el caso de otra mujer que, además de haber sido explotada laboralmente, también habría sido obligada a sostener relaciones sexuales con “la prohibición de orgasmos”.
Finalmente, la institución señaló que al sospechoso le imputó los delitos de “trata de personas con fines de explotación través de trabajo forzado, en concurso homogéneo y sucesivo; trata de personas con fines de explotación a través de matrimonio servil, acceso carnal violento y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal”, pero el hombre se declaró inocente.