x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerente de Metrosalud presentó su carta de renuncia al alcalde de Medellín

La salida de la funcionaria de la ESE será efectiva desde el próximo 20 de febrero.

  • La gerente de Metrosalud Valentina Sosa Carvajal. FOTO: Imagen tomada de Teleantioquia
    La gerente de Metrosalud Valentina Sosa Carvajal. FOTO: Imagen tomada de Teleantioquia
13 de febrero de 2024
bookmark

La gerente de la ESE Metrosalud, Valentina Sosa Carvajal, anunció su renuncia a la gerencia de la entidad que vela por la salud de los medellinenses.

En una carta enviada al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, Sosa indicó que dejará el cargo el próximo 20 de febrero, luego de casi un año y un mes de haber sido asignada a la ESE por parte del exalcalde Daniel Quintero.

“Trabajar en la red pública más grande del país ha sido para mí motivo de mucho orgullo, y ha implicado un invaluable aprendizaje”, dijo Sosa.

Además, señaló que tiene la tranquilidad de haber llevado a cabo su servicio con total entrega.

“Y sobre todo con inmenso amor, dada la trayectoria laboral que inicié en Metrosalud hace 15 años en diferentes roles, los cuales fueron de gran aporte para dirigir la entidad, con todo el conocimiento y vocación de servicio que siempre me han caracterizado”, escribió Sosa.

Aunque de su salida se hablaba desde la mañana de este martes 13 de febrero, su renuncia fue confirmada tras conocerse la radicación de su carta hoy mismo.

La salida de Sosa se da casi 15 días después de que el alcalde Gutiérrez hiciera una junta en la que se le informó la difícil situación que atraviesa la ESE.

Gutiérrez reconoció que la situación financiera de Metrosalud es tan crítica que las deudas a terceros superan los $100.000 millones. Por eso se implementará un plan de choque para mitigar un poco el déficit.

“Literalmente las farmacias en Metrosalud están vacías, la estantería está vacía. Estamos en una crisis grave y delicada, por eso, lo primero, los usuarios del sistema de salud, priorizar en el pago, siempre de manera cumplida, del personal salud, asistencial y especialista”, agregó el mandatario distrital.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD