Jesse Gilbert Wiseman, un hombre de 50 años de origen canadiense, es el principal sospechoso de asesinar y dejar el cuerpo de Laura Isabel Lopera en una maleta dentro de una vivienda del barrio Sucre de Medellín.
El hombre, con quien la joven sostenía una relación hace poco tiempo, habría huido del país tras la desaparición de Lopera, a finales de enero en el barrio La Aurora La Libertad, y se encontraría prófugo en Centroamérica. En esos países de la región es donde las autoridades buscan ayuda para dar con el paradero de este presunto feminicida.
Es por eso que la Policía pedirá una circular azul de Interpol en contra del ciudadano canadiense para dar con su captura y traslado hasta Colombia.
Así lo confirmó el director del servicio de Policía, general José Luis Ramírez, a la revista Semana. “Lo que se tiene conocimiento es que esta persona habría arrendado esa casa –donde encontraron el cuerpo– desde hace aproximadamente tres meses, salió del país, así que se hará un requerimiento precisamente a través de una circular para lograr la ubicación y poder avanzar en ese proceso investigativo”, señaló el general, quien agregó que Wiseman, al parecer, salió desde Bogotá hacia Guatemala.
Lea aquí: ¡Más de 20 feminicidios! El violento comienzo de año para las mujeres en Colombia; Bogotá y Antioquia, con las peores cifras
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue quien anunció el hallazgo y posterior identidad del cuerpo de la joven y ya había anticipado que esperaba que se emitiera una orden de captura y luego una circular de Interpol que permita dar con el paradero del sospechoso.
“Esperamos que pronto se emita la orden de captura y se haga efectiva a través de circular de Interpol. Nuestra solidaridad con su familia, con quien ya se activó la ruta de atención desde la Alcaldía de Medellín”, indicó Gutiérrez.
Una circular azul de Interpol es un aviso internacional que se emite para localizar o identificar a una persona que presenta un interés para una investigación policial, o para obtener información sobre ella.
No es una orden de arresto, pero es el paso previo a la emisión de una circular roja, con la que sí se detiene y extradita a una persona.
Siga leyendo: La habría atacado en 24 oportunidades y ella intentó defenderse: se conocen detalles del asesinato de Isabella Mesa
Laura Lopera, quien tenía 20 años y era madre de una niña de 3, conoció a Jesse Gilbert Wiseman a través de las redes sociales y entabló una relación sentimental con él.
La relación se habría tornado más seria, pues el canadiense habría llegado al país hace tres meses y en Medellín alquiló una casa en la que viviría con su presunta víctima, el mismo lugar donde fue hallado el cuerpo de la joven al interior de una maleta tras varias semanas de haber sido reportada como desaparecida.
Juan Manuel Lopera, hermano de la víctima, contó que la relación de la pareja transcurrió sin que él extranjero se inmiscuyera mucho en la familia. Nunca fue a la vivienda de la joven, pero Juan Manuel cuenta que su madre lo conoció en un restaurante durante una invitación que les hizo para cenar.
Lo tenían en un concepto normal, les parecía “tranquilo, sereno y reservado”, dice Juan Manuel, quien hoy cree que todo en realidad era un disfraz y que a lo mejor su hermana no les contaba lo que vivía realmente en esa relación.
Puede leer: “Vi niñas muy pequeñas montarse a carros con señores viejos”: alertan por explotación sexual que se riega en las comunas de Medellín
“No sabemos si estaba amenazada por él, pero ella seguía yendo donde él. A veces le decía a mi mamá que no quería ir y se quedaba en la casa. Pero nunca dijo que la tratara mal ni nada”, dijo el hermano.
Sin embargo; una amiga de la joven le contó a Juan Manuel que su hermana había mencionado que el extranjero habría incurrido en actos violentos como amarrarla.