x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenaron a cuatro exfuncionarios del Metro de Medellín por corrupción, ¿qué hicieron?

Los exempleados, encargados del área de recaudo, defraudaron en $200 millones al sistema masivo de transporte del Aburrá.

  • Imagen de referencia del método usado por los empleados para defraudar al Metro. Foto: Julio César Herrera E.
    Imagen de referencia del método usado por los empleados para defraudar al Metro. Foto: Julio César Herrera E.
18 de diciembre de 2024
bookmark

Un togado del Juzgado 25 Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Medellín condenó a penas que oscilan entre los 7 y 11 años de prisión a cuatro exempleados del Metro de Medellín que, según las pesquisas de la Fiscalía, incurrieron en actos de corrupción al realizar un fraude millonario.

Según detalló el ente investigador, el fallo recayó contra los hermanos Andrés Felipe y Valentina Umaña Tobón, así como Sergio Alexánder Ortiz Raigoza y Julieth Zapata Duque, los presuntos responsables y condenados en primera instancia por este caso de corrupción.

Lea también: Nueve taxistas han sido capturados en Medellín en operativos contra la delincuencia

Los procesados, quienes laboraban como informadores - vendedores en el sistema masivo de transporte, según las pesquisas judiciales, alteraron el sistema informático de recargas de tarjetas cívicas, método por el cual se apropiaron de poco más de $214 millones.

Estas conductas fueron detectadas durante una auditoría interna en la contabilidad de la empresa que probó que estos hechos ocurrieron entre junio de 2018 y agosto de 2019.

A raíz de esta situación, se comenzó una investigación judicial en la que –mediante procedimientos de allanamiento y registro realizados en septiembre de 2019 por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI– se incautaron de 228 tarjetas y poco más de $3 millones.

Lea también: El Nororiente de Medellín recuperó una ruta de buses que desapareció hace 12 años, ¿qué recorrido tendrá?

Los exfuncionarios fueron acusados por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación y obstaculización ilegítima de sistemas o redes de comunicación, por lo que fueron condenados casi cinco años después en primera instancia. Adicionalmente, la sentencia proferida por el juez señaló que cada uno deberá pagar una multa equivalente a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes,

Esta sentencia fue apelada por la defensa de los procesados ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.

El Metro de Medellín comentó que una vez se dio el hallazgo que dio inicio a la investigación, las personas implicadas fueron apartadas de los cargos que desempeñaban como informadores vendedores en la red Metro. Adicional a ello se inició el respectivo proceso disciplinario contra dichos funcionarios.


“Actualmente la Empresa cuenta con un Código de Integridad que incluye programas de cumplimiento en materia de transparencia y ética empresarial que respaldan la gestión”, comentó el Metro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD