x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El “milagroso” aumento en el patrimonio del alcalde Quintero

El primer año de su mandato declaró un patrimonio de $1.298 millones, el doble del periodo previo. Hoy día la familia vive en mansión y tiene lote en Llanogrande.

  • La narrativa del alcalde con origen en un barrio estrato 3 que difundió en campaña contrasta con la casa de $3.000 millones en que viven hoy día Daniel Quintero y su familia. FOTOS cortesía
    La narrativa del alcalde con origen en un barrio estrato 3 que difundió en campaña contrasta con la casa de $3.000 millones en que viven hoy día Daniel Quintero y su familia. FOTOS cortesía
  • El “milagroso” aumento en el patrimonio del alcalde Quintero
  • El “milagroso” aumento en el patrimonio del alcalde Quintero
  • En 2018, Quintero había acabado de salir del Ministerio de las TIC, donde fue viceministro y alcanzó a enganchar a varios de los que luego han sido sus colaboradores en la Alcaldía. Tenía un patrimonio bruto de $656 millones y deudas por $172 millones. Además declaró ingresos por solo $18 millones.
    En 2018, Quintero había acabado de salir del Ministerio de las TIC, donde fue viceministro y alcanzó a enganchar a varios de los que luego han sido sus colaboradores en la Alcaldía. Tenía un patrimonio bruto de $656 millones y deudas por $172 millones. Además declaró ingresos por solo $18 millones.
  • El “milagroso” aumento en el patrimonio del alcalde Quintero
  • En 2019 las cuentas no cuadran bien, pues con ingresos laborales por $68,7 millones se supone que sobrevivió con esposa y una hija, viajaron por el mundo y le hicieron aportes a la campaña para la Alcaldía de Medellín por fuera de eso le hizo dos aportes a su campaña por un valor total de $84 millones.
    En 2019 las cuentas no cuadran bien, pues con ingresos laborales por $68,7 millones se supone que sobrevivió con esposa y una hija, viajaron por el mundo y le hicieron aportes a la campaña para la Alcaldía de Medellín por fuera de eso le hizo dos aportes a su campaña por un valor total de $84 millones.
  • El “milagroso” aumento en el patrimonio del alcalde Quintero
  • En la declaración de renta de su primer año como alcalde, Quintero reportó ingresos por $319 millones, eso es más del triple de lo que había declarado el año anterior. Pero ese no fue el único indicador que se disparó con su llegada a la Alpujarra: su patrimonio líquido (el patrimonio menos las deudas) se duplicó.
    En la declaración de renta de su primer año como alcalde, Quintero reportó ingresos por $319 millones, eso es más del triple de lo que había declarado el año anterior. Pero ese no fue el único indicador que se disparó con su llegada a la Alpujarra: su patrimonio líquido (el patrimonio menos las deudas) se duplicó.
  • El “milagroso” aumento en el patrimonio del alcalde Quintero
  • En la declaración de renta del 2021 —la última que ha publicado Quintero—sus ingresos totales pasaron de $320 millones a $737 millones. Un aumento del 130%. Es el primer año en el que reporta ganancias ocasionales por $340 millones que serían de la venta de su apartamento en Bogotá a la prima de Diana.
    En la declaración de renta del 2021 —la última que ha publicado Quintero—sus ingresos totales pasaron de $320 millones a $737 millones. Un aumento del 130%. Es el primer año en el que reporta ganancias ocasionales por $340 millones que serían de la venta de su apartamento en Bogotá a la prima de Diana.
10 de abril de 2023
bookmark

El triple salto económico que han dado el alcalde Daniel Quintero y su familia mientras este último ha trabajado como funcionario público hace pensar en las prodigiosas zancadas de la atleta Catherine Ibargüen. ¿Cómo logró por ejemplo comprar una casa que vale alrededor de 3.000 millones de pesos, en un sector exclusivo de El Poblado, y un lote en Llanogrande, que algunos tasan en más de 1.200 millones de pesos, con un sueldo de empleado público? ¿Y cómo duplicó su patrimonio en los últimos cuatro años, pasando de $656 millones a casi $1.300 millones?

Lea también: ¿Cinismo? Defensa del polémico Alex Flórez dijo que escándalo en Cartagena fue por el dolor de una masacre

Su esposa, la primera gestora de Medellín, Diana Osorio, ha dado en los últimos días explicaciones en medios de comunicación, que dejan entrever inconsistencias tanto frente al origen de los bienes actuales como en lo referente al manejo de las empresas que han figurado a nombre de Quintero, de su hermano Miguel Quintero y de ella misma.

Gloria Jaramillo, una experta tributarista, que se ha dado a conocer con una cuenta de Twitter como Tyche, este domingo publicó un detallado análisis de las cuentas de los Quintero Osorio, a partir de las declaraciones de renta, los aportes a la campaña política y los movimientos financieros que estos han realizado, dejando de paso interrogantes claves.

Entérese: Ahora todos los precandidatos le quieren hacer el “fo” al alcalde Daniel Quintero

Las cuentas que no dan

El deber de Quintero como funcionario público es publicar sus declaraciones de renta, pero ya la Procuraduría le ha abierto investigaciones por no publicar en su debido momento las de los años 2019 y 2021.

En la declaración de 2018, el hoy Alcalde dijo que había obtenido ingresos por apenas $18 millones y al año siguiente, el año de la campaña para acceder al primer cargo público de la capital antioqueña, declaró $68,7 millones en ingresos laborales.

Según Jaramillo, con ingresos por 18 millones de pesos no se explica cómo pagó durante todo el año arriendo del edificio Finito, de El Poblado, donde vivía con su esposa y su hija (todavía no había nacido la segunda hija), cómo mercaba, cómo pagaba servicios y cómo cubría otras cuentas cotidianas. Pero aparte de eso, según le dijo a la emisora La FM la primera gestora, Diana Osorio, ese mismo año hicieron un periplo por once países. Otra vez, de dónde salió la plata para irse a recorrer el mundo y cómo es que, adicionalmente les alcanzó para aportar $84 millones de pesos para financiar su campaña, según consta en registros del Consejo Nacional Electoral.

“Tributariamente hay dos factores que deben ser coherentes, el nivel de ingresos y el nivel de gastos. Si sus ingresos reportados no soportan su estilo de vida, es porque sus gastos son patrocinados por una fuente de ingresos no divulgada o no declarada como propia”, escribió Jaramillo al advertir la aparente inconsistencia. O la pregunta más directa sería: ¿Por qué no le cuadran al alcalde las cuentas entre los ingresos que declara a la Dian y los gastos que superan en mucho los ingresos declarados?

En 2020, su primer año como alcalde, Quintero declaró $318 millones de ingresos brutos, de los cuales parte sería explicable por su salario que se acercaba a $16 millones (lo subieron a cerca de $17 millones tras declararse la ciudad Distrito de Ciencia y Tecnología) y el resto lo podría justificar por el dinero que el Gobierno le debió trasladar por reposición de votos.

Tal vez el año que más inquietudes motiva es el último declarado, el 2021. Primero, porque muestra un incremento en el patrimonio a $1.298 millones –el doble al del año previo– incluida una ganancia ocasional de $340 millones producto supuestamente de la mitad que le llegó por el traspaso de un apartamento a Laura Upegui, la prima de su pareja Diana, bajo la modalidad de fiducia. Daniel Quintero era propietario de la mitad de este apartamento –la otra mitad era de su esposa–. Fuera de eso, los ingresos brutos ascienden a $378 millones y esta vez quedaría debiendo una explicación porque la suma no corresponde a la suma de los salarios, aún si no gastara un peso de ellos, y no tenía el argumento de la reposición de votos que tuvo en el periodo previo.

“Es como si cada mes ganara el doble. Además, los incrementos patrimoniales tampoco son consistentes porque no corresponden ni a un endeudamiento ni a que se hubiera quedado con todos los ingresos guardados”, dice Jaramillo.

Y existe otro detalle que no ajusta bien. En su declaración de conflicto de intereses de ese mismo año ante el Departamento de la Función Pública, Quintero menciona varias cosas que no aparecían en el reporte a la DIAN: una cuenta bancaria por $800 millones, un CDT por $200 millones, un préstamo y “facturas de pago” por $317 millones.

A esas alturas sus cuentas personales no le dan al alcalde Quintero y menos cuadran si se tiene en cuenta que supuestamente él y su esposa habían acabado de pagar una suma cuantiosa como cuota inicial de un apartamento en El Poblado. Posteriormente, en la actualización que hizo el 30 de diciembre de 2022 ante la Función Pública, el saldo de la cuenta de ahorros bajó a $297 millones y expresó que ganó $379 millones en el año.

¿Y cómo era antes?

Una mirada a las declaraciones de renta previos a la llegada de Quintero a la Alcaldía y a los informes contables de las empresas que creó servirían también para mostrar grandes vacíos en la narrativa que difundieron Quintero y Osorio en el sentido de que, antes de iniciar su carrera política, tenían su futuro asegurado y que él era un “empresario exitoso”.

En el historial de Quintero y su entorno figuran emprendimientos como Intrasoft, la fundación Piensa Verde, Tropico Marketing, One Future SAS y Movisoft. De ellas solo la primera llegó a tener un movimiento de recursos considerable y lo tuvo solo en la época en que Quintero fue gerente de la campaña presidencial de Humberto de La Calle y durante la contienda en que el mismo Quintero se lanzó a la Alcaldía de Medellín.

Estas empresas, más que producirle plata, toda vez que no se reflejan grandes utilidades en sus informes contables, para lo que sí le sirvieron fue para certificar la experiencia con la cual se posesionaron varios alfiles de Quintero en cargos oficiales, sin esa experiencia no habrían podido completar la trayectoria necesaria para los cargos. Excepto Intrasoft, las demás empresas ya no existen.

Los bienes de la familia

Hoy día el alcalde Daniel Quintero no tiene ningún inmueble registrado como propio ante las instancias de la Superintendencia de Notariado y Registro. Lo extraño es que en la declaración de conflicto de intereses del 29 de diciembre pasado publicó que aún era dueño de un apartamento más un garaje, por 324 millones de pesos en Bogotá, el mismo que supuestamente había trasladado por fiducia a Laura Upequi y una horas después, el 30 de diciembre, hizo otra actualización en la que ya no figuraba ese inmueble sino una propiedad por el insólito valor de $600.000 en Medellín.

A nombre de su esposa solo hay en la Supernotariado un lote en la vereda El Tablazo, de Rionegro, que, según documentos, adquirieron de un pariente de Quintero por 32 millones de pesos en 2015, el año en que empezaron a convivir el para ese entonces gerente del programa iNNpulsa y Diana Osorio.

Ese terreno valdría en realidad más de $1.200 millones de acuerdo con el valor de la tierra actualizado. Pero incluso en las fechas en que se hizo el negocio el metro cuadrado en el sector superaba los $100.000.

Igual de controversial resulta la compra de una casa con toques de mansión en la urbanización la Calera, en la parte alta de El Poblado, con sus casi 700 metros cuadrados, de los cuales 362 son área construida. La transacción se hizo bajo la forma de leasing por $1.200 millones, de los cuales los Quintero Osorio pagaron 570 millones como cuota inicial y quedaron debiendo el resto, de acuerdo con los papeles que reposan en la Notaría 15, pero el valor comercial estaría por los 3.000 millones.

Habrá qué esperar al 20 de septiembre, fecha límite de Quintero para presentar la declaración de 2022, y conocer si hay algo más que no cuadre en sus movimientos financieros en el año final de su mandato. Por ahora, las cuentas no le cuadran .

$18
Millones en ingresos declaró Quintero durante todo el 2018, poco más de 1,5 millones mensuales.
107%
Fue el incremento del patrimonio líquido de Quintero entre 2019 y 2020, cuando fue elegido Alalde.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD