x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Solidaridad paisa por El Catatumbo: va más de media tonelada de alimentos y $160 millones donados; así se puede unir a la causa

Consulte los puntos de entrega de alimentos, ropa y otros elementos, que están habilitados en Medellín.

  • Las ayudas se pueden entregar en los sitios definidos por la Alcaldía. IMAGEN TOMADA DE INTERNET
    Las ayudas se pueden entregar en los sitios definidos por la Alcaldía. IMAGEN TOMADA DE INTERNET
  • Hasta ahora se contabilizan alrededor de 32.000 personas desplazadas en Norte de Santander; buena parte son mujeres y niños. FOTO GETTY
    Hasta ahora se contabilizan alrededor de 32.000 personas desplazadas en Norte de Santander; buena parte son mujeres y niños. FOTO GETTY
  • Solidaridad paisa por El Catatumbo: va más de media tonelada de alimentos y $160 millones donados; así se puede unir a la causa
23 de enero de 2025
bookmark

En tres días de vigencia, luego de haber sido lanzada el lunes pasado, la campaña de solidaridad de los antioqueños lanzada por la Alcaldía de Medellín para ayudar a las personas afectadas por los combates entre grupos armados ilegales en el Catatumbo (Norte de Santander) entregó los primeros resultados.

Le recomendamos leer: Gobierno no declarará emergencia económica; decreto de conmoción interior será solo para el Catatumbo

En su cuenta de X, el alcalde Federico Gutiérrez informó que se han recibido 576 kilos de comida y artículos de aseo en donaciones. Igualmente, van recaudados más de 160 millones de pesos en dinero con destino a aliviar en parte las afugias de los miles de desplazados que han tenido que abandonar sus tierras en esa zona del nororiente del país.

“Es muy triste lo que está pasando en el Catatumbo, yo creo que tenemos que ser solidarios con esa gente”, dijo José Luis López Montoya, quien invitó a que “si uno tiene la oportunidad, la facilidad de donar algo que mejore el bienestar de la vida de esta gente, deberíamos hacerlo”.

Hasta ahora se contabilizan alrededor de 32.000 personas desplazadas en Norte de Santander; buena parte son mujeres y niños. FOTO GETTY
Hasta ahora se contabilizan alrededor de 32.000 personas desplazadas en Norte de Santander; buena parte son mujeres y niños. FOTO GETTY

Este hombre llevó a uno de los sitios de recepción de ayudas ropa para dama y de hombre, productos de aseo personal y comida para mascotas.

Por su parte, Diana Franco, otra habitante solidaria que también se acercó a otro punto destinado para recoger las ayudas, indicó que se sumó a esta causa porque “sé que hay muchas familias que en este momento no tienen nada; salieron con las manos vacías de sus hogares”, e igualmente conminó al resto de ciudadanos de la capital antioqueña y el Valle de Aburrá a que alleguen sus ayudas.

Entre los elementos que se pueden donar están alimentos no perecederos, ropa nueva, productos de aseo personal y alimentos para mascotas, lo mismo que dinero.

También le sugerimos visitar: Medellín lanza campaña de donaciones para víctimas de desplazamiento por crisis humanitaria en el Catatumbo

Hasta ahora la crisis humanitaria en El Catatumbo registra alrededor de 32.000 personas desplazadas, entre las que se destaca un alto número de mujeres y niños. Estos han salido hacia las cabeceras de los municipios de esta zona fronteriza con Venezuela a raíz de los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc que habrían ocasionado la muerte de por lo menos 80 personas.

La raíz de esta confrontación armada sería la lucha por el dominio sobre el comercio de la coca y de otras rentas ilegales.

Así puede donar

Una de las maneras de solidarizarse para hacer más llevadera la situación de las víctimas del éxodo ocasionado es consignando la cantidad de dinero que cada uno pueda en la cuenta de la corporación Presentes, por medio del QR que se encuentra en una imagen difundida por la administración distrital o a través de http://presentes.co/dona/.

Solidaridad paisa por El Catatumbo: va más de media tonelada de alimentos y $160 millones donados; así se puede unir a la causa

La segunda es entregando los elementos en especie, en distintos puntos que se dispusieron por la ciudad, en especial en bibliotecas del sistema público, de lunes a sábado, entre las 9:00 a. m. y las 7:00 p. m., y los domingos de 10:00 a. m. a 4:00 p.m. Estos son:

- Parque Biblioteca Doce de Octubre: carrera 80 # 104A - 10

- Parque Biblioteca San Cristóbal: carrera 131 # 62 - 15

- Parque Biblioteca San Antonio de Prado; calle 50E sur # 75A - 94

- Parque Biblioteca San Javier: calle 42C # 95 - 50

- Parque Biblioteca Belén: carrera 76 # 18A - 19

- Parque Biblioteca La Ladera: calle 59A # 36 - 30

- Biblioteca El Poblado: carrera 3B sur # 29B - 56, Int. UVA Ilusión Verde (lunes a sábado de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.; domingos y festivos de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.)

- Banco de Alimentos Saciar: carrera 50 # 25 - 261 (lunes a viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.; sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.)

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD