x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Demolieron cuatro construcciones ilegales en San Javier, comuna 13 de Medellín

Las obras de construcción se encontraban apenas en su etapa inicial.

  • La temporada de invierno aumenta el riesgo para quienes habitan en construcciones sin licencias. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    La temporada de invierno aumenta el riesgo para quienes habitan en construcciones sin licencias. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
25 de noviembre de 2024
bookmark

En el sector La Divisa, en San Javier, la Administración Distrital de Medellín efectuó la remoción de obras no autorizadas, con cimientos de cemento y varillas.

La Secretaría de Gestión y Control Territorial estableció que estas no tenían la licencia urbanística exigida por la normativa vigente.

Entérese: Zonas de construcciones ilegales en Medellín están bajo monitoreo ante posibles emergencias por lluvias

“En respuesta a las denuncias ciudadanas sobre construcciones ilegales en el sector La Divisa, en la comuna 13, realizamos cuatro remociones de obras no autorizadas que estaban en la etapa inicial. Estas acciones buscan frenar el avance de edificaciones ilegales que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes y afectan el desarrollo urbanístico planificado de Medellín”, expresó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Alberto Trujillo.

Además, con la llegada de la temporada decembrina, las autoridades hacen un llamado especial a no caer en estafas inmobiliarias, que tienden a aumentar en esta época del año. Este año, la Secretaría de Gestión y Control Territorial ha recuperado 35.256 metros cuadrados de espacio público en toda la ciudad.

El Distrito reitera la importancia de cumplir con las normas al momento de construir, no solo para evitar sanciones, sino para proteger los recursos económicos y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Siga leyendo: Demolieron una construcción ilegal que era usada para fiestas nocturnas en Guayabal

Hay que recordar que también en esta temporada de intensas lluvias, las construcciones irregulares sufren más riesgos de lo habitual, por lo cual desde el distrito intensificaron los operativos de monitoreo en los puntos más críticos de la ciudad, donde hay más construcciones de este tipo.

“Desde el Distrito hacemos un llamado a tomar conciencia sobre la manera en la que estamos ocupando el territorio. En la subsecretaría brindamos asesoría técnica, social y jurídica para las familias que quieran construir de manera formal. Estuvimos en el sector Olaya Herrera, en la comuna 7-Robledo, en la que sensibilizamos a 52 hogares que se encuentran en zona de alto riesgo no mitigable”, señaló Trujillo la semana pasada.

En Medellín hay actualmente al menos 64 puntos calientes de construcciones ilegales, la mayoría concentrados en las laderas y bordes urbano-rurales. Las zonas más afectadas son la Centro Oriental y Nororiental, la Noroccidental con sectores como Paraíso 1 y 2, Las Margaritas, Olaya Herrera y recodos de San Cristóbal. Y otras tan centrales como Moravia, donde el retroceso social y urbanístico ilustra de manera desoladora la problemática en toda la ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD