Los habitantes, transeúntes y trabajadores de distintos lugares del sector de Villa Nueva, en el Centro de Medellín, ya estaban cansados de la inseguridad que sentían por cuenta de una estructura abandona que estaba invadida para el consumo y la venta de sustancias psicoactivas desde hace vario tiempo.
Tras interponer múltiples quejas en la administración distrital, funcionarios de la Alcaldía llegaron al sitio ayer y ejecutaron un procedimiento que terminó con la demolición de ese lugar. Las autoridades confirmaron que se trataba de una estructura que en el pasado funcionó como un baño público, pero que luego quedó en el abandono.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa, señaló que tras quedar a la deriva, este baño público fue invadido por habitantes de calle y presuntos delincuentes que se apoderaron del lugar para el consumo y la comercialización de estupefacientes, con lo cual la comunidad ya estaba aburrida y temerosa por su seguridad.
Lo más grave del asunto es que en ese sector no solo estaban afectados residentes, sino también personas que trabajan en distintos lugares, pues a los alrededores están ubicados un jardín infantil, una fundación y un centro médico. “Su funcionamiento estaba siendo afectado por inseguridad y consumo de alucinógenos”, indicaron desde la administración distrital en un comunicado.
En el operativo que terminó con la demolición de este sitio participaron las secretarías de Seguridad y Convivencia, Gestión y Control Territorial, Medio Ambiente, Inclusión Social y Familia, y Movilidad. Asimismo, tuvo acompañamiento de la Personería de Medellín, para velar por el cumplimiento y el respeto de los derechos humanos durante el procedimiento.
Estas acciones se dan en medio de la avanzada de la administración para recuperar el espacio público en varias zonas de la ciudad, que en los últimos cuatro años entró en un desorden de enormes magnitudes.
Según ratos recientes de la Alcaldía de Medellín, este año se han hecho también alrededor de 560 intervenciones ambientales para recoger escombros que son depositados de forma irregular en calles y quebradas, así como para desmontar cambuches.