x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El cuerpo de Karolay Castillo, una mujer transgénero, fue hallado sin vida en el río Medellín

Un habitante de calle alertó de un cuerpo sin vida en el río Medellín. Se concluyó que se trata de una mujer transgénero reportada como desaparecida el 24 de julio de 2024. Se investiga si fue víctima de un crimen motivado por su identidad de género.

  • Hasta la fecha el cuerpo de Karolay Castillo continúa en Medicina Legal, nadie lo ha reclamado. Fotos: Manuel Saldarriaga y cortesía.
    Hasta la fecha el cuerpo de Karolay Castillo continúa en Medicina Legal, nadie lo ha reclamado. Fotos: Manuel Saldarriaga y cortesía.
14 de agosto de 2024
bookmark

El cuerpo sin vida de Karolay Castillo, una mujer trans reportada como desaparecida el 24 de julio de 2024, fue hallado cinco días después en el río Medellín. La organización Caribe Afirmativo, dedicada a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, confirmó la identidad de Castillo y alertó que, hasta la fecha, su cuerpo no ha sido reclamado en Medicina Legal.

Le puede interesar: Así están desapareciendo a los líderes LGBTIQ+ en Venezuela

Karolay fue vista por última vez en el barrio Prado Centro, en la comuna de la Candelaria. Cinco días después, un habitante de calle encontró su cuerpo en el río y notificó a las autoridades. Ante esta trágica situación, Caribe Afirmativo exigió una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de su muerte, haciendo un llamado a la Fiscalía para que se determine si fue víctima de un crimen motivado por prejuicios hacia su identidad de género.

Este caso pone en evidencia una problemática alarmante en la región. La violencia contra la comunidad LGBTIQ+ y, en particular, contra las mujeres trans, es un tema recurrente. La organización Caribe Afirmativo también solicitó la Alcaldía de Medellín implementar medidas concretas para proteger a esta comunidad vulnerable, abordando no solo la violencia física, sino también los problemas de salud mental y suicidio que afectan a las personas trans.

El asesinato de Karolay no es un hecho aislado. Recientemente, Verónica Dantes, una reconocida lideresa trans de 26 años, fue brutalmente asesinada por sujetos armados con cuchillos. Con apoyo de la revisión de cámaras de seguridad, las autoridades lograron capturar a los responsables. Sin embargo, estos crímenes subrayan la necesidad urgente de tomar medidas efectivas para frenar la violencia contra la comunidad trans en Medellín.

Según datos de la Defensoría del Pueblo en 2023 se registraron 480 casos de violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, de los cuales 166 fueron ataques contra mujeres transgéneros. Estas cifras no solo son alarmantes, sino que reflejan una realidad de discriminación y violencia que no puede ser ignorada.

Para saber más: El líder LGBTIQ+ que tuvo que marchar en el Pride por videollamada tras exiliarse por amenazas

Es fundamental que las autoridades locales y nacionales tomen acciones contundentes para proteger a la comunidad trans y garantizar que crímenes como el de Karolay Castillo no queden en la impunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD