x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No caiga en noticias falsas: el pico y placa en Medellín no ha rotado

La medida seguirá aplicándose con normalidad y rotará en el mes de agosto.

  • La medida del pico y placa rige en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá. FOTO: CAMILO SUÁREZ ECHEVERRY
    La medida del pico y placa rige en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá. FOTO: CAMILO SUÁREZ ECHEVERRY
02 de julio de 2024
bookmark

La Secretaría de Movilidad de Medellín desmintió una serie de informaciones falsas que vienen propagándose a través de las redes sociales durante los últimos días, en las que se anticipa una supuesta rotación del pico y placa.

Si bien ya se acerca el momento para que esa dependencia realice el sorteo con miras a la actualización de la medida para el segundo semestre de 2024, este procedimiento aún no se realiza y solo comenzará a aplicar a partir de agosto.

Lea también: Sigue el fuerte freno en la venta de vehículos en el primer semestre del año; estas son las razones

La medida de Pico y Placa para Medellín sigue vigente tal como se ha venido aplicando desde febrero y la rotación de números se anunciará oportunamente para comenzar a regir en el mes de agosto. No crea en falsas noticias y verifique la información por nuestros canales oficiales”, informó esa dependencia distrital.

Cabe recordar que la más reciente rotación del pico y placa quedó plasmada en el decreto 0102 del 2 de febrero de 2024, en el que se estableció que para los vehículos particulares y las motos de dos y cuatro tiempos la restricción aplica de la siguiente manera: lunes, 5 y 8; martes, 1 y 4; miércoles, 0 y 2; jueves, 3 y 6; y viernes, 7 y 9.

Le puede interesar: Por robarle, delincuentes asesinaron a taxista de 81 años en Bello

Durante los fines de semana y días festivos la medida se levanta. Dicho decreto se mantiene vigente y según informó la Alcaldía, solo será actualizado a partir del próximo mes.

A diferencia de años anteriores, la Alcaldía decidió en 2024 volver a habilitar varias vías exentas de estas restricciones, en un listado que incluye el Sistema Vial del Río (que incluye la Autopista Sur, Avenida Regional, Avenida Regional Occidental - Paralela), la Avenida 33 (desde su conexión con el Sistema Vial del Río hasta la Avenida Las Palmas); la Avenida Las Palmas (desde la Avenida 33 hasta Envigado); el corredor de la Iguaná, la conexión vial Guillermo Gaviria Correa (vía al túnel de occidente), el Puente Horacio Toro, y otros tramos viales que conectan a dichas vías exentas.

Siga leyendo: Estas son las cinco rutas alternativas del Metro tras la caída de la telecabina de la Línea K

Para los infractores, la norma establece la imposición de sanciones que van desde multas de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes hasta la inmovilización de los vehículos.

Finalmente, las autoridades reiteraron su llamado para consultar la información del pico y placa a través de canales oficiales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD