Los agentes del CSI Miami estarán en la Universidad de Medellín durante toda esta semana. La unidad de policía especializada, que se hizo famosa por una serie televisiva que se emitió entre 2002 y 2012, llegó a la ciudad con el fin de compartir conocimientos con la Policía Nacional para el perfeccionamiento del uso de las herramientas para la investigación y esclarecimiento de casos judiciales.
Además: Dijín confirmó que tiene pruebas de que el humorista “Carroloco” sí es testaferro del Clan del Golfo
El intercambio de los conocimientos se hará en el marco del Seminario Internacional de Investigación Criminal: U. de Medellín y CSI Miami, en el que hasta este viernes y en el que los investigadores que participarán contarán con capacitación en temas como dactiloscopia, grafología, documentología forense e investigación de la escena del crimen.
La idea del perfeccionamiento de estos conocimientos tienen como finalidad que los investigadores cuenten con mejores herramientas y, por qué no, tener la efectividad del CSI en la reconocida serie en la investigación y esclarecimiento de delitos como homicidios y abusos sexuales, entre otros.
Entérese: Capturaron a un estadounidense que al parecer ofrecía “tour cannabico” a extranjeros en Sabaneta, Antioquia
Jorge Iván Avendaño Mesa, coordinador del programa de Investigación Criminal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, explicó que “vamos a tener una semana de encuentro criminalístico, con temas como dactiloscopia, grafología, documentología forense, manejo de la escena del crimen, investigación en el delito de homicidios e investigación con víctimas del delito sexual”.
Además, se busca fortalecer las redes de cooperación entre las policías de Colombia y de Miami, aprovechando las cualidades de uno y otro para actualizar en temas cruciales de la investigación criminal.
Le puede interesar: Un carro que llevaba un secuestrado arrolló a dos policías en la autopista Norte
“Nosotros vamos a mostrar cómo las redes sociales nos han ayudado a diferentes tipos de casos, vamos a hablar de las tácticas especiales, cómo hacemos los eventos especiales, qué tipo de planificaciones van en los operativos, también nos gustaría hablar de la experiencia en los servicios comunitarios y las relaciones que mantenemos con la comunidad”, explicó el capitán Fredy Cruz, director del centro de información y redes sociales la Policía de Miami.
Durante las jornadas de capacitación, que se realizarán en distintos espacios de la institución, también se desarrollarán actividades de simulación de hechos judiciales dentro del campo minado de la institución para que la Policía de Miami pueda ver cómo trabajan sus similares colombianos y viceversa, con el fin de intercambiar conocimientos en investigaciones desde los crímenes más complejos hasta situaciones de índole doméstica.
Siga leyendo: Wingo se suma a la guerra de tarifas aéreas y ofrece trayectos domésticos desde $50.000
“Esperamos aprender de ambos, el objetivo de nosotros es el mismo: todos queremos armonía, paz, amor, tranquilidad, tener una comunidad fuera de peligro y eso es lo que queremos todos, no importa el idioma, la nacionalidad, queremos nuestra paz, nuestra tranquilidad con nuestra familia, y ojalá que ese enlace nos dé ideas mutuas para trabajar mejor”, expresó César Ricardo Núñez, coordinador de social media y medios de comunicación de la Policía de Miami.