x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Desacuerdo entre Petro y el comisionado de Paz tras muerte de alias Pichi Gordo en Medellín?

Otty Patiño indicó que el asesinado jefe de La Terraza “no pertenecía a las estructuras que están negociando la Paz Urbana en Itagüí”; pese a que el presidente indicó que el homicidio de Pichi Gordo fue “un atentado” contra los diálogos con las bandas.

  • El presidente Gustavo Petro a la izquierda, alias Pichi Gordo en el centro, el comisionado Otty Patiño a la derecha.FOTO: EL COLOMBIANO
    El presidente Gustavo Petro a la izquierda, alias Pichi Gordo en el centro, el comisionado Otty Patiño a la derecha.FOTO: EL COLOMBIANO
11 de marzo de 2024
bookmark

Sorpresa causó en Medellín las declaraciones que el comisionado de Paz, Otty Patiño, ofreció en la emisora La W en los que negó el papel de Edinson Rodolfo Rojas –alias Pichi Gordo, el temido jefe de la banda delincuencial La Terrazaen los diálogos de la Paz Urbana que sostiene el gobierno nacional con los líderes de las agrupaciones criminales que delinquen en Medellín y el Aburrá.

“Sabemos que el señor Rojas pertenecía a una estructura que no dependía de (las órdenes) de los que están en la cárcel de Itagüí, sino que estaba por fuera. Él dependía de la influencia de un señor alias Douglas que está preso en La Picota (...) Hay que aclarar que (Pichi Gordo) no pertenecía a las estructuras que están negociando en Itagüí”, señaló el comisionado en la emisora nacional.

Le puede interesar: La “mesa” de paz que no cuajó en la Sierra Nevada

Las declaraciones de Patiño causan sorpresa, ya que un día después de conocerse del asesinato de “Pichi Gordo” en El Poblado, el mismo presidente Petro lamentó el homicidio y lo calificó como “un atentado” contra la Paz Urbana, dando a entender que podría existir una relación entre Rojas y esas estructuras así como de los diálogos entre el gobierno Petro y los cabecillas de diferentes bandas que operan en la ciudad.

“La muerte de Edinson Rodolfo Rojas en Medellín es un atentado contra el proceso de paz que el gobierno nacional adelantaba con las bandas locales en el valle de Aburrá”, escribió Petro en la red social X.

De hecho, una fuente que pidió reserva le confirmó a este medio el viernes 8 de marzo que Rojas había sido avalado por el excomisionado de Paz, Danilo Rueda, como facilitador de paz, con la misión “de convocar actores que se sumaran a la iniciativa del proceso”.

Lea también: EXCLUSIVO: Un exfutbolista quedó herido en ataque sicarial contra Pichi Gordo, el jefe de “la Terraza” en Medellín

Entre tanto, el abogado Álex Morales, que fue litigante de los Pachely, también le dijo a este diario que Pichi Gordo era facilitador de paz para el proceso instalado en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. “Este hecho violento es un atentado contra la política de paz, principio inspirador de nuestra Constitución Política que todos nosotros debemos de respetar y honrar”, apuntó el abogado.

Es por esto que entre las teorías del asesinato de Pichi Gordo, los analistas, autoridades y abogados le dan mayor fuerza a dos de ellas. La primera, que “Pichi Gordo” estaba haciendo negocios mafiosos sin la autorización de sus jefes, y además estaba dando información a la justicia.

La segunda, que lo asesinaron manos oscuras que quieren torpedear el proceso de paz que el Gobierno Petro tiene con “La Oficina” —aunque ese proceso camina lento desde hace varios meses—.

“Pichi Gordo”, de 50 años, fue asesinado en la noche del jueves 7 de marzo, mientras conversaba en un parque del barrio El Poblado, tenía cerca su carro BMW y lo acompañaba un escolta que también fue asesinado; además, estaba con un exfutbolista profesional que se recupera de un balazo en una pierna.

El fallecido delincuente se hizo famoso en el mundo del crimen como uno de los principales jefes de sicarios de la organización criminal La Terraza y de La Oficina, en la línea de José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, quien está preso desde abril de 2009, pagando una pena de 32 años de cárcel por secuestro extorsivo y concierto para delinquir.

Desde hace casi dos años, “Pichi Gordo” se ocupaba de mover las intenciones de paz de la criminalidad con el gobierno de Gustavo Petro; incluso estuvo en varios eventos barriales que eran auspiciados desde la cárcel de Itagüí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD