Se llegó el fin de semana más ansiado por parte de los trabajadores que reciben prima decembrina, esa platica con la que millones de familias completan para los traídos de los hijos, para los aguinaldos, los estrenes y para mitigar deudas a ver si el año próximo los agarra más desatorados. Pero en medio de la emoción muchos pecan por dar papaya y los ladrones siempre están al acecho buscando la oportunidad en muchos rincones de la ciudad para dañarles la Navidad a miles de familias.
Por tal razón, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá entregó varias recomendaciones para reducir riesgos este fin de semana. Las pautas de autocuidado son las siguientes:
· Si observa la presencia de sospechosos en su entorno (que cedan varias veces el turno, que entren y vuelvan a salir, que utilizan distintas áreas del banco sin realizar ninguna transacción, que emplean el celular dentro del hall bancario) alerte discretamente a los funcionarios de la entidad financiera o las autoridades.
· Si detecta que lo están siguiendo, acuda a la autoridad más cercana o pida ayuda a la Policía al 123.
· Si es víctima de un delito, no oponga resistencia.
· Tape el teclado con la mano cuando digite su clave y no permita que sea visualizada por ninguna persona.
· Antes de realizar cualquier transacción, siempre verifique que el cajero automático no tenga trampas o dispositivos ajenos. De encontrar algo sospechoso, no introduzca la tarjeta.
· Memorice la clave de sus tarjetas y no se las revele a ninguna persona.
· Cambie sus claves periódicamente.
· Nunca pierda de vista sus tarjetas
- Evite retirar grandes cantidades de efectivo y de ser necesario hacerlo, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional.
Adicionalmente, las autoridades recomendaron, si es posible, retirar la prima al interior de entidades bancarias que estén ubicadas en centros comerciales. Esto les permite eludir a los delincuentes e inhibirlos de actuar ante la presencia de seguridad privada y cámaras. Aunque ningún lugar está exento de riesgos, señalaron las autoridades, retirar la prima en zonas como el Centro de la ciudad aumentan la posibilidad de hurtos. Tampoco es recomendable retirar la prima en sitios o en contextos de rumba.
Hay que recordar que este año en la comuna 10 se han presentado casi 7.000 robos, seguido por El Poblado con más de 3.000 y Laureles donde se contabilizan 2.500. Belén y Aranjuez también superan los 1.000 casos este año.
Algunas de las modalidades que más utilizan por esta época sigue siendo el paquete chileno, mediante la cual los ladrones entrampan a las personas que salen de entidades bancarias y mediante diversas maneras terminan quedándose con la plata de los incautos a cambio de billetes falsos y paquetes vacíos.
También es importante aumentar los cuidados en transacciones digitales, evitar ingresar a sitios no seguros y en la medida de lo posible no portar tarjetas que puedan ser vaciadas mediante eventuales hurtos, incluyendo con escopolamina, un riesgo que también aumenta sobre todo en zonas altamente concurridas de comercio como El Hueco; de turismo como los alumbrados; y de rumba como Provenza, El Lleras y la 70.