x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No faltan los dormidos: hasta cobijas dejaron en el metro el año pasado; hay más de 7.000 objetos por reclamar

La empresa pide a la ciudadanía que reporte las pérdidas de objetos para poder ubicarlos y entregarlos a sus dueños.

  • Solo el 10% de los objetos perdidos el año pasado fueron reclamados. FOTO: CORTESÍA
    Solo el 10% de los objetos perdidos el año pasado fueron reclamados. FOTO: CORTESÍA
14 de febrero de 2024
bookmark

El salón de objetos perdidos del Metro de Medellín es una especie de museo de los despistados que el año pasado acumuló 7.173 objetos extraviados durante los recorridos en el tren, tranvía y cables.

Según la empresa de transporte, de los 7.173 artículos olvidados, 5.604 fueron documentos y los 1.569 restantes fueron objetos. Pero lo más insólito es que de esa cantidad de elementos solo el 10% fueron reclamados.

En ese listado se encuentran cédulas de ciudadanía, tarjetas bancarias, tarjetas de identidad, carnets empresariales y estudiantiles. Entre los objetos la lista es variopinta: en trenes, tranvías, cables aéreos y buses fueron encontrados ropa, gafas, audífonos, relojes, termos, balones, cobijas, entre otros.

La línea A es donde más elementos fueron encontrados, principalmente en las estaciones Niquía, San Antonio, y Poblado. Por ello, el Metro de Medellín le recordó, nuevamente, a todas las personas para que estén muy pendientes de sus pertenencias y eviten olvidarlas en la red, pero en caso de extraviarlos y sospechar que se perdieron dentro del sistema, la empresa le recordó a la ciudadanía que, aunque despistados, los paisas también son solidarios. Por eso, señaló que miles de personas al año entregan o reportan al personal objetos perdidos para que sus dueños puedan ubicarlos en la oficina de objetos perdidos en Niquía. Le pidió también que ante cualquier extravío puede acercarse a las oficinas del Metro y reportar su caso.

Según contaron desde la empresa de transporte, en todos los años de funcionamiento han sido testigos de olvidos insólitos como televisores, bicicletas y coches para bebés.

Los usuarios también recordaron algunos de esos olvidos increíbles que han visto en las estaciones del sistema. Por ejemplo, zapatos y sandalias tanto en las vías como en la plataforma. También está en esa insólita lista una caja de dientes, o mejor dicho, la mitad de una caja de dientes que alguien olvidó después de bajarse de un vagón.

También quedó en el recuerdo un bello arreglo floral con nombre propio que un usuario dejó en una estación, tras lo cual los usuarios se unieron a través de redes sociales para dar con el paradero del olvidadizo enamorado y la dueña del regalo.

Si alguna vez llega a caer en la lista de los despistados puede comunicarse con la Línea Hola Metro 604 4449598. En el metro, cualquier operario puede indicarle los pasos a seguir en caso de presentar la pérdida de un objeto.

También hay Wifi

La empresa aprovechó para recordar que cualquier usuario puede conectarse gratuitamente a internet en las estaciones Niquia, Bello, Madera, Hospital, Alpujarra, Exposiciones, San Antonio A, B y T, Industriales, Poblado, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

Le puede interesar: Las aguas residuales se están ‘comiendo’ un icónico mural del tranvía de Ayacucho

Para conectarse solo tiene que seguir estos pasos: estar en alguna de las estaciones con conexión, buscar en su dispositivo la red Wifi-Metro, registrar sus datos y así podrá navegar.

La conexión durará 30 minutos. Si desea conectarse nuevamente, debe acceder una vez más, pero no tiene que registrar sus datos. Este servicio de conectividad, se ofrece desde 2022, aunque muchas personas no saben que existe. Según la empresa, al día se reportan 193.000 conexiones a la red Wifi del sistema de transporte.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD