Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan Esteban Toro dice que Rodolfo Correa le quitó aval de un partido para aspirar a la alcaldía de Medellín

Esteban Toro asegura que el apoyo de Colombia Renaciente era suyo y que las directivas regionales cambiaron de opinión por supuestas presiones.

  • Rodolfo Correa inscribió su candidatura por Colombia Renaciente, en tanto Juan Esteban Toro tuvo que declinar. ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Rodolfo Correa inscribió su candidatura por Colombia Renaciente, en tanto Juan Esteban Toro tuvo que declinar. ARCHIVO EL COLOMBIANO
01 de agosto de 2023
bookmark

El exaspirante a la alcaldía de Medellín Juan Esteban Toro luce ofendido con el aún candidato al mismo cargo Rodolfo Correa porque, según él, prácticamente lo sacó de la contienda proselitista al quitarle el aval del partido Colombia Renaciente.

Por su lado, Correa asegura que no hubo presiones y que tuvo los acercamientos para el aval con las directivas de Colombia Renaciente al encontrar similitudes en las propuestas programáticas. Esta gestión se hizo a última hora porque la Registraduría solo le validó a Correa 28.500 de las 50.000 firmas requeridas entre 112.000 que presentó con el movimiento AMA, lo que lo dejaba sin posibilidades de inscribirse.

Por considerar que hubo presuntas irregularidades en la revisión de las firmas, Correa solicitó medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para tener garantías en el proceso de revalidación que solicita.

Pero volviendo al tema del aval, Toro ha puesto a circular un video en redes en el que afirma que “de manera poco ortodoxa”, Correa presionó a las directivas del movimiento en Antioquia que son personas jóvenes promesas de la política en Colombia” para que cambiaran en solo unas pocas horas la posición inicial de apoyarlo a él.

Incluso, al ampliar la explicación del hecho, en una conversación con EL COLOMBIANO, Toro habló de que el supuesto golpe de mano fue “de manera sucia” y “saltándose todos los conductores regulares”.

Toro había iniciado su aspiración buscando el aval de firmas, a través del movimiento significativo de ciudadanos Creamos y estando en esas, según relata, varios partidos, entre ellos Colombia Renaciente, se acercaron interesados en darle su respaldo para la inscripción de la candidatura.

En principio existió una competencia interna con Santiago Jaramillo, quien fue concejal de Medellín por el Centro Democrático, y Victoria Eugenia Ramírez, exsecretaria de despacho de Luis Pérez en la Gobernación, y él la ganó. En esa parte coincide con el presidente de Colombia Renaciente en Medellín, Andrés Caicedo.

Sin embargo, según el directivo, desde un principio fueron claros en que la intención era hacer alianzas si hallaban una opción con posibilidades mayores que encajara con su ideario político. “Vimos que Juan Esteban podía ser una persona que podía construir partido con nosotros y construir una propuesta a 2027; en algún momento le propusimos que fuera nuestra fórmula al Concejo”, expresó Caicedo.

De acuerdo con Toro, lo que en realidad cambió el panorama fue la decisión de la Registraduría de no avalarle las firmas requeridas a Correa.

La intención era que Colombia Renaciente le diera por escrito el aval a Toro para inscribir su candidatura el jueves. Sin embargo, ese mismo miércoles, añadió Toro, a las dos de la madrugada lo citaron a él para una reunión sin decirle para qué era y al asistir, se encontró con la noticia negativa para él.

Añadió que su primera reacción fue no entregar el aval, pero luego reflexionó y dejó que fueran las directivas las que decidieran. Se paró y se retiró del encuentro.

Al respecto, Correa sostuvo que el partido Colombia Renaciente le dio el aval “en un gesto de solidaridad democrática, el miércoles pasado”, tras enterarse de la decisión de la Registraduría respecto a sus firmas. Y añadió: “Incluso, en esa reunión estuvieron las directivas del partido y el señor Toro. Todos, muy amablemente, manifestaron su deseo de apoyarnos. No entiendo por qué ahora esta actitud. Pero bueno, es normal que ahora algunos pretendan pescar en río revuelto, buscando sus 15 minutos de fama”.

Andrés Caicedo, por su parte, asegura que le parece ofensivo que Toro plantee que hubo presiones de parte de Correa hacia las jerarquías regionales de su partido, porque, de hecho, este no tiene ninguna autoridad sobre ellos.

“Cuando se nos acerca Rodolfo Correa nos reunimos y analizamos su propuesta de gobierno, su trayectoria, sus posibilidades como candidato y decidimos darle el aval”, afirmó.

Correa, quien asegura que tiene pruebas para demostrar que la invalidación de las firmas es una jugada de “fuerzas oscuras” contra su campaña para sacarlo del juego, afirmó también que luego de ser notificado de esa decisión del ente electoral, recibió llamadas de amigos y de partidos que querían ayudarlo: “Luego del análisis, decidimos contactarnos con las directivas de Colombia Renaciente y encontramos muchos puntos en común en la plataforma programática de ellos y nuestro grupo ciudadano y por eso decidimos recibir el aval”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD