x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piden vigilancia al proceso penal contra Daniel Quintero tras dos audiencias de imputación aplazadas

La abogada Gloria Jaramillo radicó la solicitud ante el Consejo Superior de la Judicatura para que abra un proceso de vigilancia administrativa por las dos veces que se ha reprogramado la imputación en el caso de Aguas Vivas.

  • Gloria Jaramillo presentó la solicitud ante las recientes solicitudes de aplazamiento para la audiencia de imputación, la última por el abogado del exsecretario Carlos Mario Montoya. FOTOS EL COLOMBIANO
    Gloria Jaramillo presentó la solicitud ante las recientes solicitudes de aplazamiento para la audiencia de imputación, la última por el abogado del exsecretario Carlos Mario Montoya. FOTOS EL COLOMBIANO
01 de abril de 2025
bookmark

Luego de que se conociera que fue aplazada por segunda vez la audiencia de imputación de cargos en contra del exalcalde de Medellín Daniel Quintero y varios de sus exsecretarios, trámite previsto para las 2:10 p.m. de este martes primero de abril, la abogada e influenciadora Gloria Jaramillo, conocida como Tyche, presentó una solicitud de vigilancia a este proceso penal en el que se investigan presuntos hechos de corrupción alrededor del lote Aguas Vivas.

A través de sus redes sociales, Jaramillo dio a conocer el documento que envió al Consejo Superior de la Judicatura con el que pidió que se inicie un proceso de vigilancia administrativa al proceso penal que cursa en contra del exmandatario, 10 de sus exfuncionarios y 2 particulares.

Le puede interesar: Por segunda ocasión se aplaza audiencia de imputación a Daniel Quintero en caso Aguas Vivas, ¿ahora por qué?

La solicitud de Gloria Jaramillo al Consejo Superior de la Judicatura por caso penal de Daniel Quintero

En concreto, la abogada solicita que se adelante este proceso en los Juzgados 16 y 31 Penales Municipales con Función de Control de Garantías de Medellín, después de que avalaran reprogramar en dos ocasiones distintas la audiencia de imputación contra los indiciados como presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción.

La audiencia fue reprogramada por primera vez por el Juzgado 16 el pasado 25 de marzo, porque la abogada del exsecretario general Fabio García tenía los grados de la maestría. Por ello, había quedado para este martes primero de abril, a las 2:10 p.m., pero el Juzgado 31 autorizó que se escogiera una nueva fecha luego de que Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, abogado representante del exsecretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya Serna así lo solicitara porque dijo tener otras audiencias programadas en el municipio de La Ceja por otro proceso.

Lea también: Daniel Quintero será llevado ante la justicia: ya hay fecha de imputación penal en contra el exalcalde de Medellín por escándalo de Aguas Vivas

“La reprogramación de las audiencias sin al menos instalar la diligencia y, en consecuencia, limitándole la posibilidad a la fiscal del caso -como solicitante- de coadyuvar la reprogramación o de oponerse a la misma peticionando su realización con los procesados presentes, resulta en mi criterio, motivo suficiente para solicitar una Vigilancia Judicial Administrativa con el fin de que se verifique que en el proceso en curso se esté siguiendo el debido proceso y no se esté permitiendo por parte de los operadores judiciales la recurrente de dilación del proceso”, indicó la abogada Jaramillo en el documento enviado al Consejo Superior de la Judicatura.

En su petición, también requirió que se dé una nueva fecha cuanto antes para la mencionada audiencia de imputación, de modo que no se dilate más el proceso, al tiempo que se garantice que no se presente un tercer aplazamiento.

Entre tanto, en la solicitud que hizo el abogado defensor de Montoya de reprogramar la audiencia de este martes primero de abril consta que los procesos que tiene pendientes en el Juzgado de La Ceja y que le impiden cumplir en ambos despachos se extienden también a los días 2, 3, 8, 9 y 10 de abril de 2025 a las 2:00 p.m.

Esta ha sido considerada una maniobra de los abogados defensores para dilatar el proceso penal. El alcalde Federico Gutiérrez fue uno de los que primero se manifestó al respecto por medio de redes sociales tras conocerse el aplazamiento. “Es evidente la estrategia dilatoria. Horas antes de la audiencia, envían excusas. Imagínense una excusa por cada audiencia. ¿Tendremos 13 aplazamientos? El Distrito de Medellín ha sido reconocido como víctima en todos los procesos. Rechazamos la acción dilatoria. Pedimos justicia, confiamos en las instituciones”, escribió el mandatario distrital.

Con ello hacía referencia a que en este caso son 13 personas las que deben presentarse en la audiencia de imputación. Además de Quintero, están Carlos Mario Montoya; Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Alethia Carolina Arango Gil, quien ejerció como subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación de Medellín; Ingrid Vanessa Gonzalez Montoya, exsecretaria de Gestión Humana; Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores; y Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad.

De igual forma, en el proceso aparecen vinculados José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones; y otro particular identificado como Juan Manuel Villegas Márquez.

Otras personas, entre concejales, ciudadanos y veedores se pronunciaron también en contra de las dos ocasiones en las que se ha aplazado la audiencia de imputación, todos comparten el argumento de que esto es una estrategia con la que se busca dilatar el proceso penal por el escándalo de Aguas Vivas, un presunto entramado de corrupción que le habría costado al distrito casi $48.000 millones y que la Fiscalía debe probar.


Siga leyendo: Sigue creciendo la lista: hoy imputaban a dos exfuncionarios de Quintero, pero pidieron aplazar la audiencia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD